Inter Miami se prepara para dejar su huella en el esperado Mundial de Clubes FIFA 2025 que comienza este sábado en el Hard Rock Stadium. El club norteamericano, que participa como representante de la nación anfitriona tras ganar el Supporters Shield 2024, se estrena ante el campeón africano Al Ahly, en un grupo que completan Porto y Palmeiras.
NOTAS RELACIONADAS
El técnico Javier Mascherano ha reconocido que su equipo no está aún al nivel de los gigantes europeos o sudamericanos, pero confía en competir paso a paso: "Estamos en un grupo que por nombres no da tanto susto... ir partido a partido, luchar". Pese a la ausencia por lesión de hombres clave como Jordi Alba, Gonzalo Luján y Yannick Bright –y dudas sobre la disponibilidad de Héctor David Martínez–, mantiene su fe en el plantel actual y su profundidad.
Por su parte, el delantero del club y leyenda de la selección uruguaya Luis Suárez añadió: "Jugar otro Mundial de Clubes después de muchos años es espectacular… somos once contra once y todo puede pasar".
El Inter Miami se prepara para pelear por todo
A nivel táctico, el desafío defensivo es evidente. Miami ha encajado 16 goles en sus seis últimos partidos y la falta de refuerzos pasa factura. Mascherano, en rueda de prensa, comparó su plantilla con la de Al Ahly: "teníamos que reforzarnos y no lo hicimos… ellos han hecho cinco o seis fichajes para esta Copa".
Las estadísticas por grupo indican que el Inter tiene un 47 % de probabilidades de avanzar, si capitaliza su condición de local. Porto parte como favorito (60 %), seguido por Palmeiras (51 %) y Al Ahly (41 %).
El Mundial de Clubes 2025 marca un momento definitorio para Inter Miami en su corta historia. Será su primer certamen mundial. El escenario es ideal para seguir aumentado la popularidad en el mundo del fútbol.