Movimientos están dándose en el seno del fútbol sudamericano, sobre todo, después del cierre de la doble fecha de las eliminatorias mundialistas, que se jugaron los días 20, 21 y 25 de marzo.
NOTAS RELACIONADAS
Esta vez la sorpresa -que para algunos no es tal- viene desde el bando chileno, donde habría decidido cesantear a Ricardo Gareca como el seleccionador de 'La Roja', según informó el periodista de ese país y que pertenece a DSports, Marco Antonio Escobar.
"Ricardo Gareca llega con sus dos colaboradores más cercano Sergio Santin y Néstor Bonillo, a la ANFP", había compartido más temprano el comunicador en señal de la reunión que tendría el estratega con el alto mando federativo.
Posteriormente, el periodista terminó por confirmar lo que era un secreto a voces: Que el ciclo del argentino con Chile había llegado a su fin, mientras el equipo hoy ocupa la última plaza en la tabla de posiciones, con 10 puntos.
¿Cómo le fue a Ricardo Gareca con Chile?
Sin demasiado mimbres para rescatar, así fue el andar del 'Tigre' por el banquillo chileno. Basta con solo revisar que deja al combinado en el fondo de la tabla, para asumir que las cosas no iban del todo como lo planeado.
El 24 de enero de 2024 es la fecha en la que Gareca fue oficializado como entrenador de chileno y desde entonces sus números al frente del proyecto no han sido los más promisorios.
En todo ese periplo dirigió 15 partidos, con un saldo de cuatro victorias, cuatro empates y siete derrotas, a su vez, dejando registros de 20 goles a favor, 19 en contra y 4 de 21 puntos posibles por las eliminatorias.
En el mismo orden de ideas, no hay que sacar de la ecuación el peso mediático del que goza el argentino, a quien -muy probablemente- no le falten candidatos para volver a dirigir próximamente. Hoy es incierto el destino de Ricardo Gareca, pero nadie puede dejar de lado tenerlo como un estratega con la experiencia necesaria para sacar una idea adelante.
Noticia en desarrollo...