“Sangre en el diván” con Héctor Manrique, regresa por dos semanas al Teatro Trasnocho en agosto

Afirma que la obra habla sobre lo que es nuestra sociedad y los monstruos que habitan en ella

Por Meridiano

Miércoles, 30 de julio de 2025 a las 04:51 pm
“Sangre en el diván” con Héctor Manrique, regresa por dos semanas al Teatro Trasnocho en agosto
Sangre en el Diván / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Regresa sólo por dos fines de semana “Sangre en el diván”, monólogo protagonizado por Héctor Manrique con más de una década sobre las tablas, a la sala del Teatro Trasnocho, escenario donde el público podrá disfrutar de esta controversial historia basada en el caso del siquiatra, ex rector de la UCV y ex candidato presidencial: Edmundo Chirinos, condenado a 20 años de cárcel por la muerte de una joven estudiante que llegó a ser paciente y víctima.

Bajo la dirección de Pedro Borgo y Héctor Manrique, este montaje del Grupo Actoral 80 basado en el “best-seller” del mismo nombre escrito por Ibéyise Pacheco, tendrá seis funciones del 01 al 10 de agosto, los viernes a las 8:00 pm y sábados y domingos a las 7:00 pm; con entradas a dos precios: 12$ y 10$ o su equivalente en moneda nacional, que se consiguen en la taquilla del Trasnocho Cultural (C.C. Paseo Las Mercedes) o por la web: ticketmundo.com.ve

“Sangre en el diván” se ha convertido en unos de los espectáculos más aclamados por el público criollo y sobre el cuestionamiento de su permanencia en las tablas, su actor y director Héctor Manrique señala que: “la seguiré haciendo mientras que el público siga interesándose en este espectáculo y que éste siga hablándole al espectador venezolano, este año hicimos la celebración de los 10 años y otras funciones, también la llevamos a Valencia con función agotada y le sigue hablando al espectador de una manera contundente sobre lo que es nuestra sociedad, sobre los monstruos que habitan en ella y del alerta que debemos tener con ellos”.

Afirma que tras 10 años, esta monólogo sigue manteniendo la misma fuerza a pesar de todos los cambios ocurridos en ese tiempo: “Sigue siendo una obra inquietante, paradójicamente divertida y llena de cinismo, mentiras, manipulación, todo eso que era Chirinos y de lo que somos víctima los venezolanos que somos especialistas en creerle todo a nuestros líderes o a personas con influencia en la sociedad, incluso a los tildados ‘influencers’ y es un llamado de atención a que pensemos por cabeza propia y no por lo que los demás digan que tienes que pensar. Es un espectáculo profundamente teatral en una sociedad donde el pensamiento tiende más a ser masificado; allí el teatro sigue teniendo sentido porque no te indica qué es lo que tienes que hacer, pero te invita a que tú descubras por ti mismo qué es lo que deseas. Es una agradable cachetada para los que lo hacemos y los que lo reciben, por eso sigue siendo potente y la gente sigue yendo”.         

 

Nota de prensa

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Farándula