La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha anunciado importantes cambios para la 98.ª edición de los Premios Oscar, que se celebrará en el Dolby Theatre de Los Ángeles.
NOTAS RELACIONADAS
Entre las novedades destacan una nueva categoría, reglas más estrictas para los votantes y directrices sobre el uso de inteligencia artificial en las películas.
El comediante Conan O’Brien volverá a ser el maestro de ceremonias de estos prestigiosos premios en 2026, tras haber conseguido una audiencia récord en la edición anterior. Su humor y carisma fueron clave para el éxito de la gala del 2025.
Fechas clave de los Oscar 2026
- 8 al 12 de diciembre de 2025: Votación preliminar.
- 16 de diciembre de 2025: Anuncio de finalistas en categorías técnicas.
- 12 al 16 de enero de 2026: Votación oficial para definir nominados.
- 22 de enero de 2026: Anuncio de nominados.
- 10 de febrero de 2026: Almuerzo de los nominados.
- 26 de febrero al 5 de marzo de 2026: Votación final.
- 15 de marzo de 2026: Ceremonia de entrega de los Premios Oscar.
- 28 de abril de 2026: Entrega de Premios Científicos y Técnicos. citeturn0search0
Nueva categoría: Mejor dirección de casting
Por primera vez en más de dos décadas, los Oscar incorporarán una nueva categoría: Mejor Dirección de Casting. Este premio reconocerá la labor de los directores de casting en la selección de actores para las películas.
Asimismo, destacarán su papel fundamental en la creación de historias memorables. La inclusión de esta categoría responde a una larga lucha de la Subdivisión de Directores de Casting de la Academia por obtener reconocimiento oficial.
Reglas más estrictas para los votantes
Con el objetivo de garantizar una votación más informada y justa, la Academia ha implementado una nueva regla: los miembros votantes deberán confirmar que han visto todas las películas nominadas en cada categoría antes de emitir su voto.
Esta medida busca eliminar la posibilidad de que se vote sin haber visto todas las obras en competencia.
Directrices sobre el uso de la IA
Ante el creciente uso de la inteligencia artificial en la producción cinematográfica, la Academia ha establecido que el uso de herramientas de IA no influirá positiva ni negativamente en las posibilidades de nominación de una película.
Sin embargo, se evaluará el grado de autoría humana en las obras, priorizando la creatividad y el aporte humano en la realización de las películas.