Omar Geles y la causa de su muerte. Colombia llora a uno de sus ídolos del vallenato

Las redes sociales lloran desconsolada la muerte del artista 

Miércoles, 22 de mayo de 2024 a las 09:28 am
Omar Geles y la causa de su muerte. Colombia llora a uno de sus ídolos del vallenato
Omar Geles / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Este martes 21 de mayo la música vallenata sufrió un duro golpe, la muerte del cantante, compositor y acordeonero colombiano Omar Geles, a la edad de 57 años. Las redes sociales se inundaron de desgarradoras imágenes de familiares y amigos en las afueras de la Clínica Erasmo de Valledupar, recibiendo la fuerte noticia del fallecimiento.

El artista deja un gran legado dentro del género musical no solo por sus canciones entre las que destacan “Una hoja en blanco”, “Cuando casi te olvidaba”, “Dime que me quieres”, “Es dolor”, entre otras. Sino también por la gran imaginación que tenía componer grandes hits a otros artistas como “Los caminos de la vida”, de los Diablitos y “Tarde lo conocí” de Patricia Teherán.

Causa de la muerte

Tras la noticia que inundó las redes sociales la noche de este martes internautas se preguntaba cuál había sido la causa del fallecimiento del artista, siendo revelado que fue de un infarto en el centro de salud. Además, ha transcurrido en el cantante se encontraba jugando tenis cuando sufrió el infarto que le arrebató la vida.

Era de conocimiento público que el 27 de abril de este año Geles durante una presentación en Miami, Estados Unidos, sufrió una descompensación que lo llevó a ingresar de emergencia al hospital. Según, el diario AS el intérprete se desplomó durante la presentación por sentir un terrible dolor en los brazos y pecho.

Los medios también han comentado que el nacido el 15 de febrero de 1967 en Valledupar, Colombia, sufría de hipertensión, que según en los últimos años había estado afectado su salud.

Reconocimientos

Su destacada trayectoria estuvo liderada por grandes reconocimientos como Festival de la Leyenda Vallenata. Además, recibió un increíble reconocimiento de cantantes y compositores en el 2011 por sus 25 años de carrera artística.

Jorge Celedón, Silvestre Dangond, Nelson Velásquez, Felipe Peláez, Diomedes Díaz, entre otros, fueron algunos de los artistas para los cuales compuso éxitos en el vallenato.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Farándula