NOTAS RELACIONADAS
Ya todo está listo para que Venezuela viva dos noches mágicas de música, talento y sabor. La primera será mañana viernes 13 de junio en Valencia, y la segunda el sábado 14 de junio en el Poliedro de Caracas, con el show "El Merengazo Omar Enrique y sus amigos".
En un solo escenario se reunirán grandes exponentes del merengue en honor al fallecido cantante y compositor Rubby Pérez, quien murió el 8 de abril del 2025 en la discoteca Jet Set Club, de Santo Domingo, República Dominicana.
Los artistas que estarán son:
Omar Enrique
Eddy Herrera
Magic Juan
Sergio Vargas
Fernandito Villalona
Los Hermanos Rosario
Jossie Esteban
Bonny Cepeda
Diveana
Miriam Cruz
Omar Acedo
Roberto Antonio
Mery tu Loba
Y la gran participación de la orquesta de Rubby Pérez, con su hija Zulinka Pérez a la cabeza.
Emoción de Omar
Durante el encuentro con la prensa este jueves 12 de junio el conocido “Príncipe del merengue”, recibió palabras de cariño y respeto por los merengueros nacionales e internacionales, por la dedicación que tiene desde hace años por mantener el género activo, con conciertos que comenzó hace tres años en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT) y en el Poliedro los últimos dos años.
El intérprete de “Corazón fracturado”, aseveró en la conversación con los medios que ha realizado 174 espectáculos por todo el país luego de la pandemia de la Covid-19. Afirmó que en todos los shows ha reinado el orden, seguridad y protección para los asistentes, y este no será la exención.
A las siete de la noche arranca El Merengazo y se espera que finalicé a las siete de la mañana del domingo 15 de junio. “Estaremos esperando a un público muy diverso, en especial a los adultos, a quienes les pedimos que por favor lleguen temprano para que puedan disfrutar de cada sorpresa del show”, dijo.
Zulinka Pérez, fue la gran esperada en la rueda de prensa recibiendo aplausos de los medios venezolanos, tras la tragedia en la que perdió la vida el intérprete de “Volveré”. En compañía de su esposo Miguel Báez, expresaron que darán lo mejor sobre el escenario, aunque reconocen que será muy difícil igualar la fuerza que tenía “La voz más alta del merengue”, en escena.
“Lo que vamos hacer tanto mi esposo como yo, es con mucho amor y mucho respeto. Dios los bendiga y gracias por el cariño que nos han ofrecido a los dos desde la llegada. Mi padre amaba Venezuela”, aseveró en la ronda de preguntas y respuesta, en la que no paró de llorar.
Respeto al Merengue
Todos los artistas, en especial Omar, hicieron un llamado desde Venezuela hasta República Dominicana, en seguir apostando por el merengue como el género más grande del país caribeño, ya que asegura que, en sus visitas a Santo Domingo, en las radios no se escucha.
Además, aplaudió que en Venezuela y Colombia son los dos países en donde más es escuchado y respetado el género.
“Como venezolano que ama RD, me duele el merengue, así como le duele a los artistas que hoy están aquí conmigo. Las radios de Venezuela colocan el merengue a cada momento y esto habla de la importancia del género, el 70 o 80 por ciento de la programación es merengue. Sientan su música RD es el patrimonio más grande que tienen”, indicó Omar.
Quedan muy pocas entradas que se puede adquirir a través de www.ticketshopve.com o por las taquillas del CCCT nivel c2, sector yarey.