La mañana del sábado 31 de mayo la tailandesa Opal Suchata, se coronó como la primera ganadora de su país en una mágica ceremonia realizada en Telangana, India. La belleza de 21 años ha despertado un montón de felicitaciones en redes sociales y coincidencias que tiene con otras reinas como la fallecida Susana Duijm, Miss Mundo 1955.
NOTAS RELACIONADAS
Primeras reinas
Y es que, Opal al igual que Susana tiene el privilegio de darle a su país la primera corona azul del certamen londinense. Sin embargo, no es la única coincidencia que comparten, sino que ambas también compartieron en Miss Universo, antes de ganar el certamen mundial.
La criolla y la tailandesa primero pasaron por las filas de la competencia universal, en el que lograron buenos puestos. Susana fue top 15 en la edición del 55 celebrada en Long Beach, California, y Opal en México, dónde quedó de 3ra finalista.
La historia de Miss Universo y Miss Mundo es eterna y hasta reciente, en los últimos años varias reinas universales han participado primero en Miss Mundo como Catriona Gray, Andrea Meza, Sheynnis Palacios y en 1991 con Michelle McKlein de Namibia.
Historia de ambos certámenes
En Miss Mundo han sido 9 las reinas que primero han competido en la justa Universal, Opal y Susana y otras como:
Miss Mundo 1959, Corine Rottschaeffer de Holanda (Top 15 en Miss Universo 1958).
Miss Mundo 1961, Rosemarie Frankland del Reino Unido (1era. finalista en Miss Universo 1961 como Miss Gales.
Miss Mundo 1967, Madeleine Hartog Bel de Perú (Top 15 en Miss Universo 1966).
Miss Mundo 1969, Eva Rueber-Staier de Austria (Top 15 en Miss Universo 1969).
Miss Mundo 1974, Helen Morgan de Reino Unido, quien renunció al título días después (1era. finalista de Miss Universo 1974 como Miss Gales).
Miss Mundo 1979, Gina Swainson de Bermudas (1era finalista de Miss Universo 1979).
Miss Mundo 2001, Agbani Darego de Nigeria (Top 10 de Miss Universo 2001).
Aunque siempre han sido concursos rivales tienen en su legado compartir reinas que han hecho historia en representar a sus naciones en los dos certámenes Grand Slam más importantes.