José Gregorio Oquendo regresa a la industria y enaltece la música llanera en su Free Cover Venezuela

El reconocido cantante celebra las raíces culturales con un repertorio que integra el sonido tradicional del arpa, el cuatro y las maracas, pero con una interesante y atrevida fusión

Por

Meridiano

Martes, 30 de septiembre de 2025 a las 04:22 pm
José Gregorio Oquendo regresa a la industria y enaltece la música llanera en su Free Cover Venezuela
Suscríbete a nuestros canales

Por primera vez, la música llanera se hizo sentir en el estreno del Free Cover Venezuela bajo este género musical, el cual no podía ser interpretado por ningún otro que el reconocido José Gregorio Oquendo (@oquendojg).

Y es que el reconocido cantante celebra las raíces culturales con un repertorio que integra el sonido tradicional del arpa, el cuatro y las maracas, pero con una interesante y atrevida fusión.

“Este pasado 26 de septiembre fue el lanzamiento mundial de este Free Cover Venezuela edición especial llanera. Es el primero en la historia y, de verdad, estoy muy agradecido con Dios ya que este formato es una plataforma musical digital muy importante para los venezolanos dentro y fuera del país. Tienen una puesta impecable y todos los músicos que allí participan son de muy alto nivel. Estoy más que complacido”, comenta Oquendo.

José Gregorio, quien tiene una larga y exitosa carrera artística llevando la bandera de la música tradicional criolla, mostró su gran poderío vocal y de impecable interpretación en casi 17 minutos de duración que tiene esta entrega de Free Cover Venezuela, en el que, además, tiene como invitados especiales a C4 Trío, Tony Alvarado y Guanarito, logrando mover las fibras de todo el que lo escuche.

“Es diferente”, “La muerte del Rucio Moro”, “Amor, no me ignores”, “Una cosita bella para ti”, “Egoísmo”, “Se acaba el cielo y la tierra”, y “Alma llanera” conforman el set list que, desde su estreno, ha logrado tocar lo más profundo del corazón de los venezolanos en el país y cualquier parte del mundo.

“La selección de temas fue muy fácil, ya que son clásicos de nuestra música y me siento orgulloso en interpretarlos”, comenta Oquendo.

Este Free Cover Venezuela cuenta con más de 252 mil reproducciones orgánicas, a tan solo tres días de haberse estrenado, lo que se traduce en una gran aceptación del público. Es por ello que las expectativas son muchas.

“Quiero que más venezolanos se sumen a conocer más de nuestra música llanera. Además, es el ritmo representativo más conocido de nuestros compatriotas alrededor del mundo”, relata.

Sin duda, esta oportunidad llega en el momento indicado para José Gregorio, pues retomó su carrera artística por todo lo alto.

“Gracias a Dios tengo tiempo representando, orgullosamente, nuestra música; y que me hayan tomado en cuenta para esto fue una experiencia muy agradable. Fue una gran responsabilidad que me obligó, una vez más, a dar lo mejor de mí”, dice.

Este material se convierte en la punta de lanza de lo que viene para José Gregorio. Al respecto, finaliza comentando que “después de este proyecto tan importante, vengo con el lanzamiento de un sencillo muy a mi estilo, y sé que les va a gustar. Tiene esa combinación de letra y música con el cual conquisté a mi fanaticada. Luego, haré lo propio con otro promocional que es en colaboración con un artista sorpresa de otro género, pero en música llanera”.

 

Nota de prensa

HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 30 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Farándula