El cantante de vallenato, Nelson Velásquez recibió una dura sentencia de cuatro años de prisión por violar los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos, este proceso fue iniciado en 2012 y tras 12 años de disputa finalmente se logra hallar culpable del delito.
NOTAS RELACIONADAS
El músico perteneció al grupo "Los Inquietos del Vallenato" y siguió su camino como solista. Durante mucho tiempo, Nelson Velásquez, se mantuvo interpretando los temas musicales de los vallenateros en sus presentaciones sin ningún tipo de aprobación para hacerlo luego de su salida. Jair López, dueño y representante legal de la agrupación introdujo la demanda que hallaría culpable al músico.
La sentencia dictada por el Juzgado Once Penal del Circuito de Medellín, salió a luz este 28 agosto. Asimismo, la condena no es lo único que deberá pagar Nelson, también debe cancelar una multa de 26 salarios mínimos mensuales vigentes, lo que equivale 20,827,911 pesos colombianos, al cambio de hoy serían más de cinco millones de dólares.
Tal parece que la gracia de cantar las canciones más populares de "Los Inquietos del Vallenato" le salió cara al cantante. Pero, no todas son malas noticias para Velásquez, el juez dictaminó que no irá a la cárcel y se le concederá un periodo de prueba de 48 meses que deberá acatar al pie de la letra para evitar estar en prisión.
¿Quién es Nelson Velásquez?
Nelson Velásquez Díaz nació el 15 de marzo de 1973 en San Juan del Cesar, La Guajira, es uno de los compositores y exponentes del vallenato más conocidos en Colombia.
Velásquez es hijo del reconocido artista Aníbal Velásquez y sus inicios en el mundo musical se dieron al realizar pequeñas presentaciones como cantante y acordeonero en La Guajira, ganando así un gran reconocimiento.