NOTAS RELACIONADAS
Este martes 20 de mayo el concurso Miss Mundo, vivió uno de los momentos más importante en la competencia, la presentación del Head to Head Challenge. Una actividad en la que las más de cien delegadas de todo el mundo presentaron en pocos minutos sus proyectos de Belleza con Propósito, con historias realmente impactantes, como la de Miss Somalia.
Zai Jama, abrió su corazón frente al jurado, compañeras y el mundo a través del streaming oficial, dejando impactados a muchos por la historia de superación que ha tenido a lo largo de su vida, viviendo en un país con costumbres antiguas.
Desgarradora historia
La joven contó que creció como una refugiada y huyendo de su país junto a su familia por problemas climáticos y conflictos. Sin embargo, lo más duro lo vivió cuando sufrió una mutilación genital femenina a la edad de siete años, mientras jugaba con unos niños en las afuera de su casa, y un grupo de mujeres la raptaron.
“Me llevaron a una habitación, donde tres mujeres me esperaban con cuchillas y herramientas viejas. Esas mujeres no eran médicos, ni fueron entrenadas en nada, solo tenía una tradición transmitida de generación en generación. Me cortaron el clítoris, luego cortaron los labios internos y los labios exteriores”, expresó muy sentida.
En este sentido, recuerda que gritó de dolor, ya que durante el procedimiento no se utilizó anestesia, ni consuelo, solo sangre y un vacío muy fuerte. Además, afirmó que las mujeres solo le decían que estuviese orgullosa ya que era parte de su tradición.
Luego de la mutilación
Zai Jama, de hermosa piel, ojos llamativos y fresca belleza, indicó que luego del procedimiento la llevaron a un cuarto oscuro con sus piernas atadas por varios días. Recuerda que solo tenía carbón en un lado de la habitación, el cual utilizó para dibujar en una pared todos los sueños que tenía, para mantenerlos vivo.
Su mayor ganancia fue que corrió con la suerte de sobrevivir y refugiarse en el Reino Unido junto a su familia. Ahora utiliza la plataforma del Miss Mundo, como alegría y para hablar de como muchas generaciones de madres y abuelas en Somalia soportaron en silencio el terrible dolor.
La modelo tiene una fundación en la que habla del procedimiento y lucha para otras pequeñas no pasen por lo mismo.