El ranking de las deportistas mejor pagadas del mundo en 2024 está liderado, una vez más, por atletas del tenis, consolidando este deporte como el dominio absoluto en ingresos combinados por premios, patrocinios y actividades comerciales. Este top destaca no solo la brecha entre deportes femeninos en términos de ingresos, sino también el impacto global de figuras emblemáticas que trascienden las canchas.
NOTAS RELACIONADAS
1. Coco Gauff (Tenis): La joven estrella estadounidense encabeza el listado con $30,4 millones. Gran parte de sus ingresos provienen de contratos con marcas como New Balance y Head, además de los premios obtenidos tras ganar el US Open.
2. Eileen Gu (Esquí freestyle): La medallista olímpica china se posiciona segunda con $22,1 millones. Su éxito deportivo y acuerdos publicitarios con Louis Vuitton y Red Bull refuerzan su atractivo comercial.
3. Iga Świątek (Tenis): Con $21,4 millones, la número uno del ranking WTA se consolida como una de las figuras más lucrativas del tenis, gracias a su desempeño en Grand Slams y contratos con Asics y Tecnifibre.
4. Zheng Qinwen (Tenis): La jugadora china sorprende en el cuarto lugar con $20,6 millones, destacándose por su creciente popularidad en Asia y patrocinios de marcas locales e internacionales.
5. Aryna Sabalenka (Tenis): La campeona del Abierto de Australia completa el top 5 con $17,7 millones, apoyada por acuerdos con Nike y Wilson.
Otras deportistas destacadas
- Naomi Osaka (Tenis): $15,9 millones
- Emma Raducanu (Tenis): $14,7 millones
- Nelly Korda (Golf): $14,4 millones
- Simone Biles (Gimnasia): $11,1 millones
- Caitlin Clark (Básquetbol): $11,1 millones
- Jasmine Paolini (Tenis): $10 millones
- Jeeno Thitikul (Golf): $9,1 millones
- Jessica Pegula (Tenis): $8,2 millones
- Elena Rybakina (Tenis): $7,9 millones
- Lydia Ko (Golf): $6,7 millones
El tenis sigue liderando con una notable representación en este listado, ocupando siete de las quince posiciones, lo que refleja la fortaleza comercial de sus estrellas. Sin embargo, la diversificación en deportes como el fútbol, la gimnasia y el esquí freestyle indica una evolución en la representación femenina en el deporte global.