Las autoridades francesas han anunciado una investigación a raíz del donativo que Kylian Mbappé realizó a varios policías que estuvieron a su lado durante la última edición de la Copa Mundial de Fútbol. El deportista merengue obsequió una prima económica a cinco agentes de seguridad, lo que ahora ha encendido las alarmas en el entorno legal y fiscal de Francia.
NOTAS RELACIONADAS
Desde París, portavoces policiales y fiscales han confirmado que el motivo del examen se centra en si estos policías deberían haber declarado esos importes. Un total de cinco agentes recibieron “una prima especial” por proteger al delantero durante el torneo organizado por la FIFA.
El aspecto central bajo escrutinio es la posible falta de declaración fiscal de dichas cantidades, así como si se trató de una retribución lícita o un acto que pueda suponer un conflicto de interés en funciones públicas.
Investigación pone bajo lupa el donativo de Mbappé
El comunicado emitido por la Fiscalía galo exige esclarecer la naturaleza del donativo, su justificación administrativa y fiscal, y determinar si esos fondos se encuadran como retribución extraordinaria o acto de generosidad del jugador.
De confirmarse que no se declaró, los policías podrían enfrentarse a sanciones tributarias o disciplinarias, mientras que sobre Mbappé se investiga especialmente si su acción compromete la ética profesional de los agentes y su independencia.
Fuentes cercanas revelan que la investigación también examina el momento y la forma del pago, así como la documentación disponible que avaló la entrega del dinero. Asimismo, se evalúa si esta entrega se realizó con conocimiento y autorización jerárquica de la estructura policial o si fue gestionada de manera privada.
Comunicado de Mbappé
En un comunicado oficial, Kylian Mbappé salió al paso de las especulaciones y explicó los motivos detrás del donativo entregado a los cinco policías que lo escoltaron durante el Mundial. El delantero del Real Madrid aseguró que se trató de un gesto de agradecimiento “personal y desinteresado”, sin intención de influir en sus funciones ni de vulnerar ninguna norma. Según indicó, los agentes velaron por su seguridad en un entorno de alta exposición y presión, por lo que decidió reconocer su labor con una prima económica que, a su juicio, estaba dentro del marco de lo ético y lo legal.
Mbappé también subrayó que el dinero fue entregado de forma transparente y que, en ningún momento, buscó evadir responsabilidades fiscales ni inducir a los agentes a faltar a su deber. Recalcó que no hubo intermediarios ni acuerdos ocultos, y pidió que se respete su intención original, ajena a cualquier malinterpretación. El jugador expresó su confianza en que la investigación aclarará pronto los hechos y reafirmó su compromiso con los valores que representa dentro y fuera del terreno de juego.