Venezuela se encuentra participando en la Copa América 2024 con la ilusión de superar su mejor actuación histórica, siendo esta la edicion de 2011 donde alcanzaron las Semifinales y finalizaron en cuarto lugar. Al frente del equipo se encuentra el entrenador argentino Fernando Batista, quien ha despertado interrogantes sobre si podría ser considerado el mejor entrenador en la historia del fútbol venezolano.
NOTAS RELACIONADAS
Batista: trayectoria y logros
Con experiencia en selecciones juveniles y una carrera como jugador en Argentina, Batista inició su camino como entrenador en 2018 con las selecciones juveniles de Armenia. Su desempeño lo llevó de regreso a su país para dirigir la Sub 20, obteniendo el título de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
Este éxito le abrió las puertas para dirigir la Selección Olímpica de Argentina, logrando el cupo a Tokio 2020 y un subcampeonato en el Torneo Esperanzas de Toulon con la Sub 21.
Al mando de la Vinotinto
Al concluir el año 2021, dejó de formar parte del equipo nacional argentino de fútbol y pasó a formar parte del cuerpo técnico de José Pekerman en la selección absoluta de Venezuela. Al mismo tiempo, tomó las riendas del equipo Sub-21 en el torneo Esperanzas de Toulon, donde alcanzó el subcampeonato.
Más adelante, cuando Pekerman renunció a su cargo, fue designado por la Federación Venezolana de Fútbol como el nuevo seleccionador nacional.
Batista ha dirigido 13 partidos con la selección venezolana, obteniendo 6 victorias, 5 empates y 2 derrotas, con un saldo de 14 goles a favor y 8 en contra. Entre los resultados más destacados se encuentra el 3-0 sobre Chile en el Estadio Monumental de Maturín por las eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Comparación con otros entrenadores
Si bien Batista ha demostrado buenos resultados en su corto tiempo al frente de la selección, es importante compararlo con otros entrenadores históricos de Venezuela para evaluar su posición.
Richard Páez: Con 81 partidos dirigidos, Páez ostenta el récord de victorias (28) con la seleccion mayor.
César Farías: Farías, por su parte, dirigió 83 encuentros, obteniendo 28 victorias y una diferencia de goles de -26.
Rafael Dudamel: Con 38 partidos, Dudamel sumó 12 victorias y una diferencia de goles de +5.
Los retos de Batista
El principal desafío de Batista será superar los cuartos de final de Copa América, una meta que ha sido esquiva para Venezuela. Además, deberá mantener la buena dinámica del equipo y responder a las expectativas del público venezolano sumado a que el mismo ya ha comentado que su principal objetivo es consolidar la clasificación de la Vinotinto a un Mundial por primera vez en su historia.
Si bien es prematuro catalogar a Batista como el mejor entrenador en la historia de Venezuela, su trayectoria y los resultados obtenidos hasta ahora lo convierten en un candidato con potencial para marcar un hito en el fútbol venezolano.