MLB

MLB: ¿Aaron Judge terminará su carrera con 500 o 600 jonrones?

El capitán de los Yankees abre un nuevo debate sobre si podrá terminar su carrera entre los mejores jonroneros de MLB

Viernes, 05 de septiembre de 2025 a las 06:36 pm
MLB: ¿Aaron Judge terminará su carrera con 500 o 600 jonrones?
AP
Suscríbete a nuestros canales

El “juez” del béisbol. Así han denominado a Aaron Judge desde su llegada a la Major League Baseball. Desde su debut en 2016 y a pesar de llegar al equipo grande de los Yankees de Nueva York con una edad considerable (24), este no ha sido un impedimento para que se convierta en lo que es hoy en día: una superestrella.

El pelotero de 33 años es considerado por muchos expertos y fanáticos como el mejor bateador de este deporte en la última década y, al mismo tiempo, un dolor de cabeza para los rivales.

Sin embargo, si bien es cierto que su carrera ha estado marcada por su poder en la caja de bateo, carisma y liderazgo, también se ha visto afectada de cierta manera por los periodos de lesiones que ha sufrido en sus 10 años de servicios en Grandes Ligas.

Pero más allá de todas estas variables, el capitán de los Yankees de Nueva York se ha encargado de evidenciar un poder que pocos toleteros han reflejado en la historia. En el 2017, año en el que ganó el Novato del Año, despachó un total de 52 cuadrangulares en 155 compromisos disputados y desde aquí ha conectado al menos 25 vuelacercas de manera constante.

Aaron Judge y su posible destino con 500 o 600 jonrones 

Tomando todo esto en consideración y dejando claro que, hasta la jornada del 5 de septiembre, registra un total de 358 jonrones, se ha comenzado a conversar y debatir sobre la siguiente interrogante: ¿Llegará Aaron Judge a 500 o 600 HR al finalizar su carrera?

Para desarrollar y desglosar esta incógnita, hay que pasar por varias variables que giran alrededor del número 99.   La primera de ellas es su edad; si bien es cierto que está peleando por ser el Jugador Más Valioso de la Liga Americana (MVP) en este 2025, se entiende que la trayectoria o la producción de un jugador inicia su línea de descenso a partir de los 34-35 años.

La otra variable debe y tiene que centrarse en su salud, debido a que con su historial de lesiones puede ser un impedimento en su camino, y su reciente ingreso en la lista de lesionados el pasado mes de julio por una distensión del flexor derecho lo ha relegado a funciones de bateador designado por lo que resta del 2025.

Por lo tanto, mucho dependerá del plan de trabajo que va a tener que implementar durante las próximas zafras. La tercera y última variable que se nombrará en este artículo es sobre si le puede “ganar” a esa línea descendente que muchos expertos han mencionado en el pasado con respecto al rendimiento de un pelotero al más alto nivel, y más cuando se trata de conectar cuadrangulares.

Pero no solo hay que mencionar las “piedras” que hay en el camino. Sino todo lo contrario, Judge ya es el quinto máximo jonronero en la historia de los Yankees, igualando al legendario Yogi Berra. Por si fuera poco, está a solo tres de Joe DiMaggio en el cuarto puesto de esta lista, lo que claramente deja por sentado que cada día escribe un nuevo capítulo en los libros de récords en los “Bombarderos”.

Por si fuera poco, un análisis de FanGraphs aporta una perspectiva alentadora. Según sus proyecciones, podría cerrar su carrera con unos 610 jonrones si mantiene su estatus como uno de los bateadores que mayor facilidad tienen para sacar la pelota del parque. Al mismo tiempo, hay otros portales, incluyendo MLB, que les da un aproximado de 82 % la probabilidad de que el “Juez” alcance los 500 jonrones, y un 37 % de lograr los 600, respectivamente.

Estas proyecciones también son tomadas en cuenta por la simple razón de que tiene cinco campañas de manera consecutiva en las que ha terminado con +35 cuadrangulares conectados. En tres de estas zafras ha pasado los +40 vuelacercas, en dos +50 y en una +60.

Pero lo que sí queda claro es que, mientras consiga aumentar su marca de jonrones, no cabe duda de que este tema se convertirá en una de las conversaciones más polémicas y extensas que se efectúen cada vez que se hable del dos veces MVP del joven circuito.

En conclusión, el avance de Aaron Judge hacia los 500 jonrones parece casi inevitable, y su aspiración a los 600 jonrones, aunque es un reto más importante, cuenta con todos los fundamentos necesarios para convertirse en uno de los jonroneros más importantes e imponentes en la historia del mejor béisbol del mundo.  

Las más leídas


Las más leídas


Las más leídas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB