Miguel Cabrera en la historia: Una biografía que honra los números y el alma del béisbol venezolano

La Librería El Buscón, en el Trasnocho Cultural, se convirtió este jueves en el epicentro de un emotivo homenaje al legado de Miguel Cabrera

Viernes, 19 de septiembre de 2025 a las 04:09 pm
Miguel Cabrera en la historia: Una biografía que honra los números y el alma del béisbol venezolano
Suscríbete a nuestros canales

En el bautizo del libro "Miguel Cabrera en la historia", de la pluma de la periodista Mari Montes, los asistentes escucharon de primera mano a su autora y al padre del icónico pelotero, Don Miguel Cabrera. También como invitado especial asistió el intelectual y amigo, Ramón Guillermo Aveledo, ex presidente de la LVBP y fanático del béisbol. 

El evento, lejos de ser una simple presentación, fue una conversación sobre los sacrificios, la mística del béisbol y la inquebrantable dedicación que hay detrás de las estadísticas que definen la grandeza.

El arte de la crónica: Honestidad y números

Ramón Guillermo Aveledo, una figura respetada en la vida pública del país, fue el primero en tomar la palabra. Con un lenguaje poético, Aveledo celebró a Mari Montes no solo por su conocimiento, sino por su "honestidad y el reconocimiento de sus errores", una virtud, que según él, es "rarísima en este mundo".

Aveledo profundizó en la esencia del béisbol, describiéndolo como un "juego que transcurre lento y se decide en un instante". Celebró la capacidad de la autora para contar los números, pero también para revelar el "drama que se esconde" detrás de ellos. Destacó cómo el libro conecta a Cabrera con otras leyendas del juego, como Hank Aaron, a quien Mari Montes describe en el momento histórico en el que superó a Babe Ruth y recibió una ovación de pie en el sur de Estados Unidos, un gesto que honraba su lucha contra el racismo. También se refirió a Ted Williams por ser un "gran defensor de la justicia" y a Roberto Clemente, cuya vocación de solidaridad fue un sello de su vida.

La voz de un padre: El sacrificio detrás de la gloria

El momento más conmovedor del evento lo protagonizó el padre del pelotero, Don Miguel Cabrera, quien compartió la historia de su hijo desde una perspectiva familiar. Emocionado y con la honestidad de quien vivió cada paso, relató los enormes sacrificios que se esconden tras las luces de los estadios.

"Hablan de alguien excepcional", dijo con orgullo, mientras recordaba los inicios de su hijo, que a los 13 o 14 años ya era observado por scouts y tenía que alternar la escuela con los entrenamientos. Subrayó el desafío de un joven que, con solo 16 años, viajó a Estados Unidos "sin conocer el idioma, sin conocer el país, su alimentación, todas esas cosas".

La anécdota que mejor ilustró el viaje fue el momento en que su hijo dio su jonrón número 100. Un periodista se le acercó y le dijo: "Usted no sabe la hazaña que hizo su hijo hoy. Es solamente el tercer jugador en la historia, con menos edad, en llegar a 100 jonrones". A lo que él, sumergido en la vorágine diaria, respondió: "Me estoy enterando por ti". Este relato humanizó la trayectoria, demostrando que la grandeza se construye día a día, sin una cuenta premeditada de los récords.

La narrativa de la grandeza: Una historia de récords superados

Mari Montes, agradeció a todos los presentes y reafirmó la premisa de su obra. El libro, explicó, no solo es una biografía, sino una "historia de Miguel a través de las leyendas que superó". Esto se evidencia en la exhaustiva investigación que la autora llevó a cabo, una labor que el propio Don Miguel Cabrera elogió al recordar cómo, en el último año de carrera de su hijo, Mari lo contactaba constantemente con las estadísticas. "Si Miguel daba un jonrón, me decía: 'está empatando y está por superar a fulano, que jugó en 1930'", relató Don Miguel.

Este enfoque convierte a la obra en un documento invaluable para los aficionados, al contextualizar cada batazo, cada hito de Miguel Cabrera, como la Triple Corona de 2012, los 3.174 hits y los 511 jonrones, dentro de un marco histórico mucho más amplio. El libro, que se encuentra a la venta en la misma librería, es un tributo merecido no solo al pelotero, sino a la pasión y el legado que sigue inspirando a las nuevas generaciones.


 

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 19 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol