WBC

WBC: Fortalezas de cada equipo del grupo 2 de los clasificatorios al Clásico Mundial

Este domingo comienza la acción del grupo 2 y algunos ya lucen como claros favoritos para asegurar sus cupos

Sabado, 01 de marzo de 2025 a las 10:05 am
WBC: Fortalezas de cada equipo del grupo 2 de los clasificatorios al Clásico Mundial
Clásico Mundial 2023. Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Tras definirse los clasificados del primer grupo en el Clasificatorio del Clásico Mundial de 2026, será el turno de Alemania, Brasil, China y Colombia de pelear por los últimos dos puestos a esta competición.

Nicaragua (primer lugar invicto) y China Taipéi (venciendo a España en el duelo por el segundo lugar) ya aseguraron su presencia en dicho torneo internacional organizado por Major League Baseball (MLB).

Este próximo domingo 2 de marzo iniciará la acción a las 13:00 hora local (14:00 hora Venezuela), cuando China y Alemania se enfrenten en el Kino Veterans Memorial Stadium de Tucson (Arizona, EE. UU.)

Por su parte, Colombia y Brasil cerrarán la primera jornada con sus primeros juegos de esta fase preliminar, en este mismo escenario, a las 20:00 hora local (21:00 de Venezuela).

Cabe destacar que solo el primer lugar clasifica directamente, mientras que el segundo y tercero del todos contra todos disputan un duelo único el próximo miércoles 5 de marzo.

¿Quiénes lucen como favoritos?

Por sus figuras que dirán presente en esta fase preliminar del Clásico Mundial de Béisbol, la representación colombiana parece ser una de las principales candidatas a tener éxito. Los experimentados activos en Las Mayores, José Quintana (LI), Julio Teherán (LD), los infielders Gio Urshela y Harold Ramíres son solo algunos de los nombres que encabezan esta talentosa delegación.

Incluso, su posición (13) en el ranking de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol respalda estos argumentos, por ser el mejor ubicado entre estas 4 selecciones. Respecto al resto de equipos que verán acción, sus puestos en este top son: Alemania (17), China (20) y Brasil (23).

Sin embargo, más allá de cómo luzca la tabla de este grupo tras la última jornada del martes 4 de marzo, conocer quién puede ser el segundo favorito es incierto, sobre todo porque se trata de equipos cuya fortaleza es el pitcheo.

Alemania cuenta con dos figuras activas en Grandes Ligas de muy buen nivel, como es el caso del primera base y outfielder Donald Lutz y el pitcher derecho Nick Wittgren; además poseen brazos de experiencia como Sven Schueller, Dalton Von Schamann y Markus Solbach, además del joven serpentinero Jaden Agassi (hijo de los icónicos tenistas Andre Agassi y Steffi Graf),

China repetirá a varios de los nombres que le permitieron finalizar en la cuarta plaza de la Copa Mundial de Béisbol Sub-23 de 2024: Los zurdos Zhao Wei, Xiang Wang y Huadan Cairang, además de los diestros Jian Yi y Jie Zhou.

Eric Pardinho, que acumula seis temporadas como parte de Toronto Blue Jays, lanzó 24 juegos como relevista la pasada campaña en triple A y encabeza el bullpen de Brasil, un cuerpo de lanzadores que rambién cuenta con Rodrigo Bo Takahashi, el veterano Tiago Da Silva -quien ya participó en tres ediciones del Clásico Mundial de Béisbol con Italia-

Por su parte, Leonardo Reginatto a sus 34 años y luego de 800 juegos en las Ligas Menores de Béisbol (MiLB), más allá de su experiencia en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), es una de las principales estrellas entre los jugadores de cuadro del combinado brasileño.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 17 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
WBC