
Frederlin Castro
El veterano receptor y líder de este equipo de los Reales regresó al campamento después de su experiencia en el Clásico Mundial de Beisbol, desempeñando el mismo papel para Venezuela como lo hace para Kansas City. Pérez se fue de 14-6 con un jonrón en cuatro partidos, con Venezuela perdiendo ante EE.UU. en los cuartos de final el sábado.
SALVADOR PÉREZ. ð ¡El MVP del Pool D es de VENEZUELA! ð»ðª #WorldBaseballClassic pic.twitter.com/wBc5rPQTju
— LasMayores (@LasMayores) March 16, 2023
Pérez no estuvo en la alineación de los Reales en su derrota 6-2 acortada por la lluvia ante los Cachorros en el Estadio Surprise el martes por la noche, pero volverá en los próximos días a la acción de la Liga del Cactus. Y después del World Baseball Classic(WBC), Pérez está listo no sólo para juegos de liga, sino para juegos significativos una vez más en Kansas City.
"Ahora lo quiero aún más", dijo Pérez sobre su regreso a la postemporada. "Cada juego es importante (en el WBC). Especialmente en la segunda ronda; pierdes y te vas a casa. Yo no quería perder. Es una sensación diferente para mí. Estaba entusiasmado y quería entusiasmar a nuestro equipo".
¡Entre los mejores! Salvador Pérez representa a Venezuela en el equipo ideal del Clásico Mundial de Béisbol. El mejor catcher del mundo es venezolano. ¡Orgullo inmenso! ð»ðª pic.twitter.com/w8rYgbBvwr
— Miguel Santana âï¸ (@Santanadeportes) March 22, 2023
Pérez comparó los partidos del Clásico con las Series Mundiales e incluso se aventuró a decir que jugar en el torneo era mejor que el séptimo partido de las Series Mundiales por la intensidad y la emoción de jugar por tu país.
"Cuando juegas por tu país, es una sensación diferente", dijo Pérez. "Es diferente. No puedo explicarlo. Amo a los Reales de Kansas City, amo a todos aquí, amo a esta organización, y siempre voy a jugar duro. ¿Pero por tu país? Especialmente con todos los problemas que todo el mundo sabe que tenemos. Es especial. Siempre lo será".