
Como se esperaba, el duelo de Cuartos de Final entre Estados Unidos y Venezuela fue cerrado, emocionante y de alternativas, donde predominó la ofensiva, pero finalmente son los gringos quienes sacaron la mejor parte para imponerse con pizarra final de 9x7.
Lea también: Clásico Mundial de Beisbol: Estados Unidos y sus números vs Martín Pérez
Tan rápido como en el primer tramo, los estadounidenses castigaron con todo a Martín Pérez, frabricándole 3 rayitas al tiempo que solo puede sacar 1 out; en esa instancia Mike Trout, Paul Goldschmidt y Kyle Tucker, todos con hit, empujan las carreras.
Pero Venezuela rápido respondió, en la baja de esa entrada con jonrón productor de 2 para Luis Arráez contra Lance Lynn, siendo esas las únicas carreras que permitió en su labor de 4 innings.
Jonrón de Luis Arraez#WorldBaseballClassic#CuartosDeFinal
— Team Beisbol Venezuela (@TeamBeisbolVe) March 18, 2023
•#EEUU ðºð² 3#Venezuela ð»ðª 1
•
1ï¸â£â¬ï¸
•
ð Loan Depot Park, Miami
•
Imágenes cortesia @IVCNetworksVE
•
ð» https://t.co/RUVfWfZDEI
•#LaQueNosVuelveLocos pic.twitter.com/rJUymmv5oD
Lea tambien: Clásico Mundial de Beisbol: Vea a Ken Griffey Jr. exhibir su swing para Estados Unidos (+Video)
El carreraje inalterado se mantuvo hasta el comienzo del cuarto, cuando Mookie Betts con elevado de sacrificio empujó a Kyle Schwarber. Otra más sumaron en la quinta con el primer vuelacercas de Tucker.
KING TUCK ð
— FOX Sports: MLB (@MLBONFOX) March 19, 2023
Kyle Tucker homers off Luis Garcia to give Team USA a 5-2 lead!
ðº: WBC on FOX pic.twitter.com/WbwLzg6Jjy
De manera rauda, todo dio un giro gracias al rally de Venezuela con 4 anotaciones en el cierre del quinto, con boleto a Gleyber Torres, hit de Andrés Giménez, pelotazo a José Altuve es golpeado, empujada para Arráez, en jugada de selección, doble que de Salvador Pérez que empató y elevado de sacrificio para Ronald Acuña Jr.
Con otra en el séptimo, jonrón solitario de la "Regadera", pareció la suerte le sonreía a los criollos, pero Trea Turner se encargó de esfumar todo con un solo swing en la octava, tramo que inició Tim Anderson sacando boleto a José Quijada, inefectivo también contra el emergente Pete Alonso que le dio sencillo.
Lea también: MLB: Esto dice Miguel Cabrera sobre la posibilidad de extender su carrera
Luis Arraez MOONSHOT âï¸
— FOX Sports: MLB (@MLBONFOX) March 19, 2023
His second HR of the game!
ðº: WBC on FOX pic.twitter.com/FbXIrgBV6z
Siguió pelotazo a J.T Realmuto y con el rancho ardiendo, Silvino Bracho fue colocado por Omar López, comenzó bien, en cuenta de 0 bolas y 2 strikes, pero el envío en cambio se quedó en la zona de poder, el campocorto de los Filis de Filadelfia no falló, mandó la pelota por encima del bosque izquierdo, trajo 4 y le dio a los suyos el eventual marcador final de 9x7.
Nada nuevo, Estados Unidos no tiene pitcheo, pero para ganarle hay que hacer más carreras que ellos, y para eso hay que fajarse de tú a tú con un lineup que tiene a Trea Turner de noveno bate.
— Javier Gonzalez (@Astros_Coverage) March 19, 2023
Que tremendo juego de béisbol están dando estos equipos !!!
pic.twitter.com/4nYe2HFHBB
Lea también: Clásico Mundial de Beisbol: ¿Cuándo jugarán México y Japón en Semifinales?
Tras ese batazo, Devin Williams y Ryan Pressly se encargaron de colgar los outs restantes que mandaron a Estados Unidos a las Semifinales, para enfrentar este domingo a Cuba. México y Japón son los otros dos en esta etapa.
La partida fue ganada por David Bednar (1-0, 3.00) a pesar de que permitió 1 anotación; salvó Pressly (2, 0.00). Perdió Quijada (0-1, 11.57).