LVBP: Víctor Gárate y los movimientos en Leones del Caracas durante su etapa ¿positivo o negativo?

En las recientes cuatro temporadas el exlanzador fue parte ejecutiva del área deportiva, en los dos últimos como Gerente

Martes, 13 de mayo de 2025 a las 10:39 pm
LVBP: Víctor Gárate y los movimientos en Leones del Caracas durante su etapa ¿positivo o negativo?
Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

En cualquier disciplina deportiva profesional, establecer si los cambios de determinados jugadores fueron favorables o negativos para una organización es un juicio que pocas veces se puede establecer en el corto plazo, en el mayor número de ocasiones la respuesta viene en el mediano incluso el largo término y al beisbol, también arropa esa cobija.

Comenzamos así luego de que este 13 de mayo Leones del Caracas informó la culminación del ciclo de Víctor Gárate como Gerente Deportivo, cargo que asumió de cara a la temporada 2024/2025 mientras que en los dos años previos también formó parte del cuerpo ejecutivo como integrante del grupo de trabajo de Richard Gómez.

 

Así las cosas, reflejamos los cambalaches realizados por los melenudos en el tiempo del otrora lanzador como parte del tren directivo encargado de eso, de las decisiones deportivas para confeccionar la nómna con la que se compitió en los recientes calendarios.

2021/2022 

Tras un torneo previo muy decepcionante, Leones mandó al jardinero Víctor Reyes y al infielder Asdrúbal Cabrera, ambos con experiencia de Grandes Ligas, a Caribes de Anzoátegui.  Por ellos a la capital llegó el también bigleaguer y cátcher Erick Castillo, el relevista Andrés Pérez, el utility César Valera y el toletero primera base Leandro Cedeño; de este último probablemente se esperó fuera la cara criolla del poder caraquista, pero luego del sistema MLB, ha hecho carrera en Japón y eso paró en seco su accionar con Leones.

Ese año y solo por ese certamen, al conjunto también llegó el guardabosques Anthony Jiménez, en negociación con Tigres de Aragua por otro de las praderas, Eduard Pinto.

2022/2023

El primer movimiento previo a esta temporada se suscribió con Navegantes del Magallanes, que entregó las fichas del infielder Gabriel Noriega, el relevista Luis Rico y el jardinero Juan Infante por las del outfielder Romer Cuadrado y el jugador de cuadro Antonio Piñero.

 

Otro pacto múltiple con Caribes, que al Caracas mandó a Oswaldo y Orlando Arcia por los lanzadores José Marco Torres, Lóiger Padrón, Luis Amaya así como Jesús Rodríguez.

También con Tigres se acordó la llegada de Wilfredo Giménez por Alfredo González, ambos receptores. Un poco antes de arrancar el torneo, César Valera y el brazo de bullpen Alejandro Chacín, pasaron a las Águilas del Zulia por los prospectos Roismar Quintana y Junior Flores.

En el mes de noviembre, se firmó al relevista Elvis Escobar pero no lanzó en ninguna de las dos instancias de la postemporada. Durante el round robin igualmente se acordó con el cátcher Juan Carlos Torres.

2023/2024

Durante el receso se obtuvo al infielder César Hernández y el escopetero Samuel Pérez desde Cardenales de Lara por los monticulistas Anderson Espinoza y Yoendrys Gómez.

Para ese campeonato pactaron con el receptor Gabriel Lino y el serpentinero Wilfredo Boscán.

En noviembre cambiaron al relevista Anthony Castro a Tiburones de La Guaira por el jardinero Yonathan Daza. Ese mes también firmaron al relevista Mayckol Guaipe luego de ser liberado por los escualos, y posteriormente el jardinero Alexánder Palma fue enviado a los bengalíes por el campocorto Ricardo Cova.

Teodoro Martínez fue contratado en enero, para el round robin.

 

2024/2025

En el primer cambalache negociaron al pitcher Francisco Morales a los pájaros rojos por su colega Luis Curvelo. Poco después los pitchers Aliángel López y Emilio Márquez cambiados a Águilas por el shortstop Liván Soto.

Sin perder tiempo se trajo al cotizado lanzador Erick Leal, se repatrió a José Marco Torres y vino el outfielder Víctor Bericoto, todos desde Magallanes por el jugador de cuadro Oswald Peraza junto a los brazos de Felipe Rivero y José Sequera.

Más tarde consiguieron al jardinero Carlos Tocci, el relevista Jorge Rondón y el receptor/inicialista Gersel Pitre por el outfielder Alexfri Plánez, el lanzador Elvis García, el parador en corto José Sánchez y Wilfredo Giménez.  En septiembre mandaron a César Hernández a Tiburones por el cátcher Francisco Arcia.

Para el último día de octubre el máscarca Eliézer Alfonzo Jr. y el relevista Alfred Gutiérrez se fueron al abordaje con los Navegantes por el también máscara René Pinto y el escopetero abridor Yohánder Méndez.

En diciembre Boscán fue cambiado al Zulia por el también lanzador Alvin Herrera.

FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LVBP