LVBP: ¿Qué tiene en común Gregorio Petit con este grupo de mánagers en la Liga?

Este 8 de mayo la “Chispa” fue anunciado como mánager de los Tiburones de La Guaira

Viernes, 09 de mayo de 2025 a las 12:44 am
LVBP: ¿Qué tiene en común Gregorio Petit con este grupo de mánagers en la Liga?
Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

Cuando las agujas del reloj casi daban fin a la jornada de este 8 de mayo, Tiburones de La Guaira oficializó el rumor que de modo constante sonó en las redes sociales durante los últimos días. Gregorio Petit fue anunciado como el mánager del conjunto para la temporada 2025/2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

De esta manera la “Chispa” pasó a ser otro de los estrategas confirmados para el siguiente certamen, junto a Eduardo Pérez que continuará en Navegantes del Magallanes, César Izturis tomará las riendas de los campeones defensores Cardenales de Lara, Lipso Nava seguirá al frente de Águilas del Zulia, Asdrúbal Cabrera tendrá su primera experiencia direccional con Caribes de Anzoátegui, mientras Bravos de Margarita traerá de nuevo a Henry Blanco.

 

Poco después de culminar su carrera como jugador activo, el otrora campocorto rápido comenzó su faceta como mánager en 2021 con la sucursal Doble A de los Astros de Houston, el Corpus Christi Hooks por dos calendarios. A partir de 2023 se hizo cargo del Stockton Ports, filial Clase A de los Atléticos de Oakland, mientras que desde el año pasado lleva las riendas de la Doble A de los verdeamarillos, RockHounds Midland, con quienes ganó su división al dejar balance de 84-54.

LVBP - Gregorio Petit - Tiburones de La Guaira - Mánagers

La designación del ex grandeliga del mismo modo conllevó un hecho curioso, pocas veces visto en el circuito local; pasará a ser uno de los pocos que luego de transcurrir toda su etapa de pelotero siempre con el mismo equipo, después dirigió un club distinto.

Por ejemplo, Pompeyo Davalillo que pasó sus 13 temporadas en la LVBP con Leones del Caracas, posteriormente manageó a los Tiburones, Águilas del Zulia, los propios melenudos y Caribes de Oriente. Con los rapaces fue campeón en las 1991/1992, 1992/1993 y con Caracas en 1994/1995.

 

Carlos Subero pasó 7 certámenes con La Guaira. Como mánager estuvo al frente de Leones en dos etapas, después con el cardumen y Tigres de Aragua. Con los caraquistas ganó el título 2005/2006 que incluyó la Serie del Caribe de manera invicta, 6-0, únicos en lograrlo y él se convirtió en el segundo dirigente venezolano en llevarse el clásico regional.

Édgar Alfonzo participó en 13 temporadas con los Leones, luego como estratega del Pastora de Los Llanos en la 2006/2007; lamentablemente, no consiguió resultados positivos, fue despedido y reemplazado por Phil Regan.

Luis Sojo por su parte pasó 21 años de éxitos con Cardenales entre la 1986/1987 y el 2006/2007, durante sus últimos tres años alternándose en el rol de mánager y jugador. Después dirigió y quedó campeón con los Navegantes en la 2012/2013; también estuvo al frente de los Tigres.

Clemente Álvarez, el hombre con más temporadas en el Magallanes, 19 de 1986/1987 al 2004/2005, fue mandamás en Aragua.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 10 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LVBP