NOTAS RELACIONADAS
El próximo 19 de enero arrancará la Gran Final de la temporada 2024-2025 del beisbol venezolano. Esta etapa definitoria estará protagonizada por un duelo inédito en esta instancia, Cardenales de Lara y Bravos de Margarita se verán las caras y al mejor de siete juegos se decidirá quién será el equipo que levantará el trofeo en esta edición.
Históricamente han transitado muchas estrellas en las finales de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), algunas de ellas dejaron marcas que no han podido ser superadas con el paso de los años. Uno de los departamentos que es prueba de ello es el de cuadrangulares conectados en la Gran Final.
¿Quién es el máximo jonronero de por vida en finales de la LVBP?
El hombre que más estacazos sonó en los compromisos decisivos de las respectivas temporadas fue Antonio Armas. El jardinero es recordado grandemente por la fanaticada de los Leones del Caracas, equipo con el que disputó 18 temporadas de las 20 que registró en su carrera por la LVBP. De esas 20, Armas fue partícipe de una final en 11 ocasiones y jugó en 58 compromisos, durante ese tiempo disparó 11 bambinazos.
A pesar de su historia más reciente, Robert Pérez o mejor conocido como "La Pared Negra" solo pudo igualar la cifra de Antonio, con 11, para empatarlo en el primer puesto. En la tercera casilla aparece el nombre de otro fenómeno de las postemporadas, Endy Chávez, con 8, misma cantidad del poderoso zurdo Luis Jiménez. El top cinco lo cierra René Reyes con 7 batazos de vuelta completa.
Pelotero activo con más cuadrangulares en esa instancia
Por lejos, el jugador que se mantiene activo y que ha acumulado la mayor cantidad posible de jonrones en finales del beisbol venezolano es Carlos Rivero. "El Tsunami" despachó 7 batazos de cuatro esquinas en cinco etapas definitorias. Absolutamente todas las finales fueron con el uniforme de los Cardenales de Lara, de las cuales en dos de ellas terminó consagrándose campeón.