Si bien la temporada 2024-2025 de la LVBP tiene a una figura específica como el bateador de mayor poder, hay otros nombres que con algo de constancia también resaltan en lo que a jonrones se refiere. Uno de esos es Oswaldo Arcia, quien año tras año ha venido demostrando que es el zurdo más peligroso de la liga.
NOTAS RELACIONADAS
Arcia y su show de batazos
La historia del oriundo de Anaco con los Leones del Caracas empezó en la campaña 2022-2023, luego de llegar proveniente de los Caribes de Anzoátegui. A partir de entonces, sus cifras de vuelacercas no han parado de aumentar, 64 de por vida, hasta el punto de superar a históricos de la LVBP como Luis Camaleón García y Jesús Guzmán.
Ahora bien, un detalle curioso que protagoniza desde su mudanza a la capital es que no hay bateador zurdo con más conexiones de grandes dimensiones que él. Y es que al hacer un repaso hasta el día de hoy, Arcia ha disparado 26 cuadrangulares en las últimas tres zafras, superando ampliamente a otros zurdos como Harold Castro (16) y Herlis Rodríguez (15).
En la presente campaña, solo el Tren del 23 acumula más jonrones que Arcia (11 a 8), y eso se debe a sus magníficas actuaciones en las últimas dos semanas. De hecho, el de Anaco ha disparado solo un cuadrangular en sus últimas 5 presentaciones, un periodo en el que ha conseguido más bases por bolas (8) que hits (3).
Respecto a la campaña 2023-2024, Oswaldo Arcia y Herlis Rodríguez fueron los zurdos con más jonrones con un total de 7. Sin embargo, en la 2022-2023 finalizó en el primer lugar de dicho apartado con José Rondón y Balbino Fuenmayor tras disparar 11 vuelacercas, el que hasta el momento es su tope personal en la LVBP.