La Liga Venezolana de Beisbol Profesional se despide de una figura histórica. Este martes 23 de septiembre, se confirmó la lamentable muerte del manager estadounidense Buddy Bailey, quien fue el pilar más importante de los Tigres de Aragua de la última gran dinastía en la LVBP. Extraoficialmente, se conoció que su fallecimiento se debió a causa del cáncer.
NOTAS RELACIONADAS
El dirigente de 68 años se distinguía por una mezcla de disciplina y mucha autoridad ante los jugadores. Bailey supo transmitir confianza, construir un ambiente competitivo y sacar lo mejor de cada uno de los rosters activos que tenía a su disposición.
No solo acumuló victorias, también consolidó un legado que lo coloca entre los managers más respetados en el béisbol caribeño. Sus estrategias, muchas veces arriesgadas, terminaron marcando la diferencia en series decisivas y le otorgaron el reconocimiento de los aficionados y de los mismos rivales.
Buddy Bailey y sus mejores momentos en LVBP
En más de una década como dirigente en este circuito, solo perdió tres de nueve finales posibles. Es el segundo máximo ganador del béisbol venezolano, con un total de seis títulos y una Serie del Caribe, todo esto con el uniforme de los Tigres de Aragua.
Tomando esto en cuenta, estos son algunos de sus mejores momentos en la LVBP:
1- Campeón LVBP y Serie del Caribe 2008/2009
2- 500 victorias en LVBP
3- Manager del Año 2006/2007
4. Tricampeonato (Tigres de Aragua)
5. Bicampeonato (Tigres de Aragua)
Los títulos llegaron en las zafras 2003-2004, 2004-2005, 2006-2007, 2007-2008, 2008-2009 y 2011-2012, respectivamente. Esos trofeos se convirtieron en referencia de cómo la planificación y la constancia podían imponerse en una liga altamente competitiva. Además, su presencia en finales llenas de dramatismo consolidó su imagen como un líder confiable, capaz de guiar a su equipo en escenarios de máxima presión.
Sin duda alguna, cuando se repasan las páginas doradas de la LVBP, Buddy Bailey ocupa un lugar privilegiado. Es el segundo dirigente con más títulos en la historia y el primero con más victorias, y sus mejores momentos también se representan en la conexión de un manager extranjero con un circuito que se volvió su segunda casa para toda la vida.