Durante la noche de este 4 de diciembre, Maikel García a través de redes sociales anunció que en definitiva no será de la partida con Tiburones de La Guaira en la temporada 2024/2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
NOTAS RELACIONADAS
La razón radicó en que se sometió a una cirugía con la finalidad de remover espolones alejados en su codo derecho. En este sentido, probablemente surgieron interrogantes como: ¿de qué trata esta afectación en el grandeliga de los Reales de Kansas City? ¿cuánto tiempo requerirá para recuperarse y estar en plenas condiciones para jugar? ¿Se trata de una intervención similar a la conocida “Tommy John”?
De acuerdo al sitio web UC San Diego Health, la artroscopia de codo es un procedimiento apropiado para detectar diversas dolencias, entre ellas espolones óseos en esa articulación específica:
“Los cuerpos sueltos son fragmentos de hueso o cartílago que se han desprendido de la articulación. Si se dejan allí, pueden causar dolor. El codo podría atascarse o tener dificultades para doblarse y enderezarse. Los cuerpos sueltos pueden extraerse con una artroscopia. Le permitirá volver a mover el brazo normalmente y sin dolor”, indican.
Asimismo, añaden: “Estas protuberancias en una articulación pueden hacer que los huesos se compriman entre sí (pinzamiento). Estas protuberancias pueden producir dolor y limitar los movimientos. El cúbito es el lugar más frecuente en que aparecen los espolones en el codo. Para tratar el problema, el cirujano extraerá el espolón y alisará la superficie del hueso”.
La artroscopia es una cirugía en la que se conserva la articulación, su finalidad consiste en reparar las estructuras afectadas, es la sustancial diferencia respecto a la operación “Tommy John”, con la que se reconstruye el ligamento colateral medial del codo, extrayendo un tendón del propio cuerpo del paciente, normalmente del antebrazo o la rodilla. En ocasiones, se puede usar un tendón de un donante de órganos.
Maikel García, posible tiempo de restauración
El proceso de recuperación puede abarcar entre uno y cuatro meses. Los pacientes probablemente tendrán que usar un cabestrillo durante unos días, incluso cuatro o cinco semanas según el procedimiento y sus particularidades.
Poder volver a trabajar o a practicar deportes dependerá de lo que implicó la cirugía y puede ir desde unas semanas hasta varios meses. La fisioterapia domiciliaria o en un centro puede ayudarle a recobrar el movimiento y la fuerza en su codo. La duración de la terapia dependerá de lo que se hizo durante la cirugía.
Apuesta YA en MeridianoBet, donde siempre juegas, ganas y cobras seguro.