NOTAS RELACIONADAS
Los Tiburones de La Guaira tienen claro sus objetivos para esta temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). El más evidente de todos es conquistar el bicampeonato, y para ello el manager Oswaldo Guillén cuenta con un roster lleno de talento entre peloteros novatos y experimentados.
Entre los nombres que se asoman por primera vez en el campeonato criollo aparece Danyer Cueva, cuya versatilidad puede ser de gran ayuda para los escualos a lo largo de la ronda regular. De hecho, vale mencionar que ya debutó con el equipo y dejó muy buenas sensaciones.
Con menos presión
Como suele ocurrirle a todo bateador novato, la presión y la expectativa del debut siempre pegan fuerte. En el caso del oriundo de Los Guayos, en el estado Carabobo, ya pasó por eso y le fue muy bien, pues conectó su primer imparable en la LVBP. Esto sucedió el pasado lunes cuando se midió a los Caribes de Anzoátegui.
Para dicha cita, Ozzie lo alineó como primer bate y segunda base, en lo que terminó siendo la segunda victoria de Tiburones de La Guaira en la presente zafra. Al final se fue de 4-1 con un sencillo a la altura de la tercera entrada.
"Había presión, pero bueno siempre estamos dando lo mejor y dejando las cosas en manos de Dios", señaló Danyer en una entrevista con el circuito radial de los Tiburones.
Gracias a esa conexión, el joven de 20 años se unió a sus compañeros Diego Cartaya y a Luis Matos como los debutantes escualos en inaugurar la casilla de imparables en sus estadísticas de por vida en la liga. Cabe agregar que se trata de un pelotero que puede defender tanto la intermedia como el campocorto.
Confianza en Danyer Cueva
Las primeras semanas de acción en la LVBP suelen tener a muchos jugadores jóvenes en plena acción. En el caso de los actuales monarcas no hay excepciones, y justamete Danyer Cueva es ejemplo de ello. Y es que desde la pretemporada todo parecía indicar que la organización le iba a bridar su oportunidad, tomando en cuenta que algunos veteranos del infield todavía no se habían reportado.
"Uno siempre está agradecido por la oportunidad. Acá nos enfocamos siempre en trabajar las cosas básicas (en cada posición). En lo que puedo ayudar es en hacer las cosas bien", señaló.
El carabobeño, que pertenece a los Rangers de Texas en Estados Unidos, apenas está dando sus primeros pasos en la pelota profesional de Venezuela. Más allá de su poca experiencia, sin duda que apunta a ser parte del relevo generacional de los Tiburones de La Guaira.
"Ya los batazos comienzan a salir y todos se están ajustando a los pitcheos. Todo eso nos va a ayudar a seguir ganando juegos", finalizó.