NOTAS RELACIONADAS
En un torneo tan competitivo como la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), la clave para avanzar al Round Robin siempre pasa por los juegos en casa. Esa premisa parece que la están tomando muy en serio en Nueva Esparta, ya que los Bravos de Margarita no paran de vencer a cualquier rival que se les pare enfrente en casa.
Isla del terror para los visitantes
Desde el pasado 29 de octubre se reanudaron las acciones en Guatamare, donde el público local ha celebrado casi a pleno todos los compromisos del conjunto insular. Y es que hasta la fecha, Tigres de Aragua, Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira han sufrido en sus respectivas visitas.
Justamente, los actuales monarcas de la pelota criolla comenzaron esta semana con una derrota (7 a 4) allí, algo que le permitió a Bravos asaltar el liderato de la tabla de posiciones y así enviar al segundo puesto a los escualos. De esta manera, los margariteños dejan su marca en 8 victorias y 1 derrota como locales.
Los primeros en sufrir el viaje a Margarita fueron los bengalíes, quienes de hecho son los únicos en celebrar un triunfo en el Estadio Nueva Esparta. Esa única victoria fue con un ajustado 8 a 7, mientras que los otros tres se resolvieron para los locales por 10 a 2; 7 a 2; y 2 a 1.
Luego, los escualos visitaron por primera vez la isla los días 2 y 3 de noviembre, y en ambas ocasiones cayeron por 10 a 7 y 8 a 7. Por su parte, los melenudos tampoco vieron luz en Guatamare y sucumbieron por 6 a 2 y 5 a 0.
Un pitcheo bravo en Margarita
Adicional a todo esto, vale resaltar el desempeño colectivo de los Bravos de Margarita tanto en pitcheo como en bateo. Y es que hasta la fecha, el grupo presenta la mejor efectividad (3.44) de la liga en casa, mientras que ha permitido menos carreras (33) y menos jonrones (6).
Por su parte, la ofensiva no se queda atrás y cuenta con el mejor promedio (.326) del torneo cuando juega en Guatamare. Si bien son los que menos juegos tienen hasta el momento, con nueve, son cuartos en hits (100), carreras impulsadas (60), anotadas (62), y jonrones (12).