
En medio de la algarabía por el tercer campeonato de Japón en el Clásico Mundial de Beisbol, Shohei Ohtani ha sido la pieza que se ha llevado todos los focos de atención por su impecable actuación.
LEA TAMBIÉN: ¿Es Japón una potencia mayor que EE.UU en el mundo en cuanto a pelota se trata?
El lanzador / bateador de los nipones, ha causado un impacto de tal magnitud que nos ha llevado a recordar a serpentineros de Japón que visitaron en algún momento la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
Con los Leones del Caracas, dos pitchers japoneses lucieron la indumentaria melenuda. Hideo Nomo en la contienda 2007-2008 y Shunsuke Watanabe en la 2014-2015 y 2015-2016.
Viendo a Japón jugando en el #WorldBaseballClassic me recordé cuando @leones_cbbc trajó a Hideo Nomo por allá en la 2007-2008.
— Rossen Piñate (@RossenR) March 22, 2023
No estuvo bien su rendimiento, pero vaya que verlo aqui en la #LVBP fué muy bueno ð
¿Quien más recuerda por aqui? pic.twitter.com/ZJm01APknL
Al derecho Hideo Nomo no le fue muy bien en su participación con los capitalinos, dejó registro de 0 victorias y 2 derrotas en 7 aperturas, recibió 10 carreras limpias, caminó a 7 rivales y ponchó a otros 7 en 13.2 entradas de labor, con una efectividad de 6.59.
LEA TAMBIÉN: Clásico Mundial de Beisbol: Números que consagraron a Shohei Ohtani como MVP
Caso similar al de Watanabe, quien acumuló 1 victoria y 2 reveses en 7 juegos abiertos durante las dos campañas que defendió a la divisa felina. 16 carreras permitidas, 11 pasaportes y 18 ponches en 36.0 episodios.
Shunsuke Watanabe, vino con Leones en la 14-15.
— Jean C. Hernández (@McGriffie) March 22, 2023
Tenía una manera muy peculiar de lanzar por debajo del brazo, el submarino le dicen a esos envíos.
Los contrarios se veían incómodos cuando él estaba en la lomita, solía tener salidas de 6+ innings. https://t.co/4i5bdSfdn3