Ángel Bravo: el quinto jugador con mil hits en el Beisbol Profesional Venezolano

Lunes, 27 de diciembre de 2021 a las 09:44 pm
Ángel Bravo: el quinto jugador con mil hits en el Beisbol Profesional Venezolano
Suscríbete a nuestros canales

Harold Capote Fernández

 

Siempre es importante recordar la historia, después de todo es algo que moldea el mundo en el que vivimos, además nos permite valorar en un contexto lo más ecuánime posible, lo hecho por otras personas independientemente del ámbito al que nos refiramos.

En esta ocasión, rememoramos a Ángel Bravo, destacado pelotero zuliano, de los mejores que haya dado nuestro Beisbol Profesional, y que en fecha 26 de noviembre de 1978 inscribió su nombre con un acontecimiento difícil de lograr en la época que sea de esta disciplina.

Lea también: Juan Marichal: hace 58 años fue “explotado” en Venezuela

Esa noche el toletero zurdo, con el uniforme de sus amados Tiburones de La Guaira, se encontraban de visita en su terruño zuliano para visitar a las Águilas.

A ese partido llegó con 999 imparables en su haber. Fue alineado como primer bate y designado; en la quinta entrada ante el derecho Mike Bruhert, Blanco disparó sólida línea al jardín central, completando así las 10 centenas.

Cabe señalar que a esa cifra se le incluyen los 113 incogibles que ligó en la Liga Occidental, aquel circuito profesional que se disputó en el estado Zulia.

Ángel Bravo, en la LVBP, disputó 18 temporadas, 1 de ellas con los Industriales de Valencia con quienes conectó dos inatrapables. Otras 15 con los escualos, logrando 829 imparables; 1 con el Portuguesa (los denominados Tibuleones), con ellos despachó 66, mientras que con Leones del Caracas jugó su último año para dar 14 más.

Lea también: LVBP: ¿Cuánto cuesta ir a un juego del Round Robin?

Entre los dos circuitos, Occidental y Central, completó 1024 incogibles.

Antes que él, a esa cifra llegaron Luis “Camaleón”, García, Teolindo Acosta, Víctor Davalillo y César Tovar, parte de la crema y nata del beisbol nativo.

Del mismo modo fue el venezolano número 16 en llegar a las Grandes Ligas. En el año 2010 fue debidamente entronizado en el Salón de la Fama local.  

Foto: Archivo

 

Fuente consultada: Momentos Inolvidables del Beisbol Profesional Venezolano 1946-1984

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol Venezolano