WBC

WBC: ¿Quién tiene mejor rotación abridora para el Clásico Mundial de Beisbol entre Venezuela, Dominicana y Puerto Rico?

Las tres grandes potencias caribeñas vendrán cargadas de lanzadores de élite en 2026

Sabado, 10 de mayo de 2025 a las 11:11 am
WBC: ¿Quién tiene mejor rotación abridora para el Clásico Mundial de Beisbol entre Venezuela, Dominicana y Puerto Rico?
Fotos: AP
Suscríbete a nuestros canales

Poco a poco nos acercamos a la sexta edición del Clásico Mundial de Beisbol, que se llevará a cabo en el próximo año 2026. Por supuesto, como ya es costumbre, este torneo levanta pasiones y genera expectativas altísimas entre las aficiones latinas, y Venezuela evidentemente no es la excepción a  la regla.

Luego de una buena actuación en el Clásico Mundial de 2023, los criollos esperan dar el salto de calidad que los catapulte finalmente al tan ansiado primer título. Otras selecciones caribeñas, como República Dominicana y Puerto Rico, también buscan dar un golpe sobre la mesa, luego de no alcanzar la Final en 2023.

Para competir de la mejor manera en la próxima edición del máximo torneo de selecciones de beisbol, estos tres equipos coincidirán en algo: el pitcheo es sumamente importante y podría determinar el futuro directo de cada una de las selecciones. Ante esta premisa, surge una duda interesante: ¿Cuál potencia caribeña tiene la mejor rotación abridora para el Clásico Mundial 2026?:

¿Quién tiene la mejor rotación para el Clásico Mundial?

Para analizar de la mejor manera los brazos abridores de cada equipo, haremos un pequeño repaso con los brazos que, de momento, se perfilan como los más probables para conformar las rotaciones de cada una de las selecciones

Venezuela:

Durante el pasado Clásico Mundial de Beisbol, Venezuela logró conseguir una rotación sólida que estuvo a la altura de los desafíos que se presentaron. Sin embargo, para 2026, no se tiene certeza sobre si se podrá contar con algunos de esos brazos, como Martín Pérez o Luis García, quienes aquejan lesiones importantes actualmente.

Eso sí, Venezuela tiene material. Pablo López ha iniciado de gran manera el 2025 y se mantiene como el abridor criollo más consistente de los últimos años. Por otro lado, Jesús Luzardo ha tenido un arranque sensacional, a la altura de un posible Cy Young, lo que genera ilusión de cara al torneo del venidero año. Otras opciones son Ranger Suárez y Eduardo Rodríguez, además de otros nombres como Germán Márquez, Antonio Senzatela o Keider Montero. Incluso, lanzadores fuera de MLB, como Anderson Espinoza que brilla en Japón, pueden ser opciones.

Posible rotación:

- Pablo López
- Jesús Luzardo
- Ranger Suárez 
- Eduardo Rodríguez

República Dominicana:

Si hablamos de potencias del pitcheo, República Dominicana es un nombre que sí o sí debe salir a flote en la discusión. Los quisqueyanos poseen una gran cantidad de brazos interesantes que pueden tener roles completamente estelares en el futuro Clásico Mundial 2026.

El primer gran nombre es Framber Valdez, as de los Astros de Houston, quien está llamado a liderar a Dominicana en lo que al pitcheo se refiere. Freddy Peralta, Sandy Alcántara y Luis Castillo, lucen como los nombres más sólidos para acompañar al zurdo. Eso sí, no podemos olvidarnos de brazos del calibre de Luis Severino, Christopher Sánchez, Cristian Javier o Luis Gil, por lo que existe material de sobra para que el equipo dirgido por Albert Pujols sueñe en grande.

Posible rotación:

- Framber Valdez
- Freddy Peralta
- Sandy Alcántara
- Luis Castillo

Puerto Rico:

No importa si sus jugadores llegan en buen o en mal momento, Puerto Rico siempre compite y siempre da la cara en los Clásicos Mundiales, y para el del año 2026 se espera que sea exactamente igual. Para lograrlo, necesitan sacar lo mejor de su pitcheo, que luce un poco más mermado que el de las dos selecciones analizadas anteriormente.

Hace no mucho, Seth Lugo, estelar lanzador de los Reales de Kansas City, anunció su intención de jugar con los boricuas en el Clásico de 2026, por lo que se perfila como el as. Su escudero será José Berríos, miembro clave del pitcheo de los Azulejos de Toronto, mientras que Marcus Stroman, quien ya estuvo en 2023, debería ser el tercer de la rotación. Luego de Stroman, podríamos ver a Dereck Rodríguez, o quizás un relevista que haga de opener. Quedará todo en manos del manager Yadier Molina.

Posible rotación:

- Seth Lugo
- José Berríos
- Marcus Stroman
- Dereck Rodríguez

¿Cuál rotación es mejor?

Si nos sinceramos, parece ser que la mejor rotación para el Clásico Mundial entre las potencias latinas la tiene República Dominicana, equipo que tiene más de cuatro brazos súper sólidos y de altísimo nivel con los que deberían poder dominar a sus rivales.

El segundo peldaño del podio lo ocupa Venezuela, que cuenta con dos lanzadores que están a un nivel estelar, y con otra buena cantidad de piezas para darle profundidad  al pitcheo abridor. Puerto Rico cierra el listado, justamente por la poca profundidad que tienen en este apartado tan importante.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 02 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
WBC