NOTAS RELACIONADAS
En la jornada del sábado 25 de julio, el Busch Stadium fue testigo de un episodio tenso durante el duelo entre los Padres de San Diego y los Cardenales de San Luis. En el segundo inning, en su primer turno al bate, el receptor venezolano Willson Contreras sufrió un pelotazo en el brazo izquierdo.
El impacto fue a la altura del protector de su codo, tras recibir una recta lanzada a 94 millas por hora. Este bolazo no solo generó incomodidad física, sino también un evidente disgusto en el criollo.
Incidente en el Busch Stadium y reacción de Contreras
Después de recibir el pelotazo, Contreras caminó lentamente hacia la primera base, mostrando visible molestia. En ese momento, tuvo un cruce de palabras con el lanzador Nick Pivetta, situación que provocó que se vaciaran las bancas para evitar una pelea mayor.
El receptor de los Padres en ese momento era otro venezolano, Elías Díaz, quien intentó calmar los ánimos, pero Contreras lo ignoró, lo que sugiere una incomodidad particular con Pivetta.
Los dirigentes de ambos equipos aprovecharon para conversar con el umpire principal y aclarar lo ocurrido, buscando mantener la calma en el juego. Aunque Contreras seguía expresando su frustración desde la primera base, el encuentro continuó con normalidad y finalizó con victoria para San Luis por 3-0.
La preocupación por la frecuencia de pelotazos recibidos por Willson
Más allá del incidente puntual, el tema que alarma es la cantidad de pelotazos que Willson Contreras ha sufrido en la temporada 2025. Hasta la fecha, suma un total de 15 impactos sufridos, lo que representa su segunda cifra más alta en una misma campaña en las Grandes Ligas.
El oriundo de Puerto Cabello tiene un récord personal de 24 pelotazos, logrado en la temporada 2022 cuando jugaba para los Cachorros de Chicago. Esta estadística pone en evidencia la vulnerabilidad del venezolano ante lanzamientos que rozan o impactan su cuerpo, un tema delicado que afecta tanto su rendimiento como su salud.