Tras una gran campaña que le valió su primera participación en un Juego de Estrellas, Elly De La Cruz parece tener un par de tareas pendientes para mejorar en el costado ofensivo, mientras que sigue demostrando su talento como campocorto.
NOTAS RELACIONADAS
En estas primeras dos temporadas, su imagen ha sido más que positiva y se ha consolidado como uno de los íconos actuales de Rojos de Cincinnati en la Liga Nacional.
Su contraparte en la Liga Americana, Bobby Witt Jr, tuvo un 2024 notablemente superior en el que incluso conquistó su primer guante de oro y bate de plata; logros a los que aspirará el dominicano en su tercer y consagratorio año en Grandes Ligas.
¿Estará Elly a la altura de Witt Jr?
Una de las mayores debilidades del infielder latino de 22 años parece ser la consistencia con el madero, una de las cualidades más destacadas de Witt Jr, que le permitió liderar la ofensiva de Reales de Kansas City a lo largo de la zafra anterior.
Si bien no posee un promedio particularmente bajo, su tasa de ponches fue la más alta de toda la Major League Baseball (MLB) con 31.3%.
No en vano, De La Cruz fue el bateador más abanicado en la temporada regular de 2024 (218) y el cuarto pelotero con más ponches en una misma campaña, quedando a solo 5 de igualar la peor marca de por vida en este departamento (223 de Mark Reynolds).
Pese a esta falencia, el nacido en Sabana Grande de Boya dejó una línea ofensiva de: .259 (average), .339 (OBP), .471 (SLG), 160 hits, 25 jonrones, 105 carreras anotadas, 76 impulsadas y fue líder en bases robadas con 67.
Por su parte, Witt Jr dejó números para el recuerdo en su tercer año como grandeliga. Promedio de .332, .389 de OBP, .588 de SLG, 109 rayitas empujadas, 125 anotadas, 211 imparables y 32 jonrones.