El receptor y capitán de los Reales de Kansas City, Salvador Pérez, es la principal figura de esta organización para una nueva temporada de la Major League Baseball, gracias al talento que ha podido demostrar en una de las posiciones más complicadas de este juego a nivel profesional.
NOTAS RELACIONADAS
El pelotero de 33 años de edad no para de superarse así mismo, generando los mejores resultados posibles a su equipo en la parte colectiva e individual, siendo una de las pocas caras que restan de la Serie Mundial que lograron en el año 2015 para la alegría de todos sus fanáticos.
Por su fuera poco, con su gran inicio de campaña en lo que respecta a la ofensiva en este 2024, ya cuenta con dos cuadrangulares en estos primeros cuatro juegos. Lo que significa que tiene la oportunidad de seguir haciendo historia dentro de la caja de bateo.
Gracias a todo esto, acumula 248 jonrones de por vida en 13 años de carrera en las Grandes Ligas y en estos momentos, ocupa el sexto puesto histórico entre los venezolanos con más cuadrangulares de por vida, siendo un claro reflejo de que esta es una de sus principales habilidades en este deporte.
Salvador Pérez y su historia con los cuadrangulares
Ante esta situación, está a solo dos vuelacercas de empatar a Antonio Armas (251) en el quinto lugar de este renglón. Por ende, si mantiene este ritmo en estas primeras de cambio, no solo podría igualar este número, sino que puede buscar el cuarto lugar que posee Bobby Abreu (288)
En el año 2023, participó en 140 juegos con un total de 538 turnos al bate, 59 carreras anotadas, 137 imparables, 21 dobles, 23 cuadrangulares, 80 remolcadas, 19 boletos, 135 ponches y promedio de bateo en .255