MLB

MLB: Ronald Acuña Jr. tajante al referirse a esta realidad sobre las firmas de talentos (+Video)

El jugador franquicia de los Bravos de Atlanta estimó que en la actualidad se están descartando bisoños de 16 y 17 años

Miércoles, 29 de enero de 2025 a las 10:41 pm
MLB: Ronald Acuña Jr. tajante al referirse a esta realidad sobre las firmas de talentos (+Video)
Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

Para las organizaciones que forman parte del mundo deportivo profesional, una de los fundamentos para perdurar y/o ser un competidor de nivel, radica en la captación constante de jóvenes talentos, esa sabia nueva que permita transitar sin los mayores contratiempos posible, los naturales procesos de relevo. Un buen sistema de granjas, adecuadamente desarrollado, puede ser la clave para subsistir.

En el ámbito de las Grandes Ligas, un ejemplo bastante adecuado son los Rays de Tampa Bay, elenco que año tras año presenta una de las nóminas menos costosas, pues su política gerencial versa no sobre la captación de luminarias consagradas, sino en darle espacio a los bisoños que reclutan, forman y que a ellos les ha funcionado excelentemente.

 

Tan así que en los recientes 10 años, cinco veces han dicho presente en la postemporada, llegando a la Serie Mundial de 2020 además. ¿qué sería de esta franquicia si esa filosofía la pudiesen fusionar con un músculo financiero más amplio y consolidado? Probablemente fuesen mayores los éxitos.

Cada organización tiene su modo de proceder, su visión sobre las cualidades que consideran deben tener un prospecto y con esos pareceres se lanzan a la búsqueda de personal nuevo, a veces incluso, evadiendo o sacando provecho de algunas aristas en la normativa sobre la firma de muchachos.

En ese punto, recordemos que la edad mínima que debe tener un joven pelotero para dar el salto al profesional es 16 años, sin embargo, de un tiempo para acá algunos clubes se han fijado en beisbolistas de menor edad, sin pactar un acuerdo pero si creando un momento de acercamiento, a veces agresivo, para garantizar esa rúbrica cuando llegue el momento.

Esa es una realidad que arropa en estos momentos al sistema MLB, algo sobre lo que recientemente el propio Ronald Acuña Jr. se refirió durante una conversación, grabada en video y difundida en varias redes sociales; en ese material de Detrás del Show, el jugador franquicia de los Bravos de Atlanta fue directo por la calle del medio

MLB – Ronald Acuña Jr.

“Lo malo que yo veo ahorita, es que están ´cerrando´ a los carajitos muy temprano, de 13 y 12 años y a los carajitos de 16 y 17 no los están viendo, eso es muy chimbo (…) tu puedes ser un carajito de 13 años pero el que tiene 17 y 18 también puede jugar, nadie sabe quién va a llegar a Grandes Ligas”.

 

Las palabras del hermano mayor de Luisángel Acuña, a nuestra memoria trajo parte de las declaraciones que hace un par de meses ofreció Oswaldo Arcia, entrevistado en un podcast de Leones del Caracas.

El nativo de Anaco pero beisbolísticamente formado en Cantaura, cuando se refirió sobre su firma al profesional, señaló que en efecto acordó con los Twins de Minnesota a los 16 años, sin embargo, con esa organización tenía “un acuerdo de palabra”, desde los 14 años aproximadamente.

En este sentido, el toletero melenudo, de acuerdo a su ficha en el portal Baseball Reference, se unió a los gemelos el 4 de julio de 2007, por lo que se evidencia esta especie de preacuerdos data de muchos calendarios, probablemente con el tiempo se amplificó. La cuestión estriba en si Major League Baseball tomará cartas en el asunto.

BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB