El regreso de Ronald Acuña Jr. en la Major League Baseball en su edición 2025 ha sido por todo lo alto. La principal figura de la organización de Los Bravos de Atlanta no ha parado de demostrar por qué es una de las mayores estrellas de la actualidad en los últimos años en este prestigioso deporte.
NOTAS RELACIONADAS
El pelotero de 27 años no solo ha llegado con la producción que se le conoce en los últimos años, sino que está superando cualquier tipo de proyección establecida desde su retorno a las Grandes Ligas con el conjunto de Georgia.
Con un despliegue de poder que ha dejado boquiabiertos a propios y extraños, en el que ha dejado un claro mensaje de que llegó para tomar nuevamente su puesto entre los principales candidatos al MVP a pesar de no haber estado presente en los meses y medio de ronda regular.
Ronald Acuña JR. y sus jonrones
Una de las cosas que más ha impresionado de las actuaciones del “Abusador” es que no solo ha opacado el total de cuadrangulares del año pasado en solo 20 juegos disputados, sino que su promedio de un HR cada 10.4 AB está muy por delante de su tasa de carrera de 17.0 AB por HR desde su llegada a MLB en 2018.
Mejorar esa tasa en casi siete turnos al bate por cuadrangular demuestra un ajuste, una madurez o simplemente un nivel de confianza y fuerza que lo está llevando a un rendimiento poco antes visto en el ganador del MVP en 2023.
Si logra mantenerse en este nivel en los próximos días, no cabe duda de que podría tener un lugar entre los jardineros que puedan representar a la Liga Nacional en el Juego de Estrellas, tomando en consideración que tiene un promedio ofensivo de .387, 18 anotadas y 13 remolcadas.
Finalmente, el rendimiento de Ronald Acuña Jr. en esta temporada temprana es un capítulo digno de estudio. No es solo que esté conectando jonrones, también es la forma en que lo está haciendo y lo que ha generado para su organización.