No es locura, ni es nacionalismo decir que Andrés Giménez es uno de los mejores fildeadores de todo el beisbol de las Grandes Ligas en los últimos años. El segunda base de los Guardianes de Cleveland empieza a montar una verdadera dinastía en la segunda base de la Liga Americana, al llevarse este domingo 3 de noviembre su tercer Guante de Oro consecutivo.
NOTAS RELACIONADAS
Al igual que en las dos campañas anteriores, el infielder venezolano dio cátedra en la intermedia. Desde jugadas espectaculares al alcance de muy pocos, hasta exhibiciones como llave de doble play de otro venezolano, el campocorto Brayan Rocchio, el segunda base ganó con total justicia su tercer galardón consecutivo.
Pero al igual que en 2023, las cosas no terminan con la victoria en el Guante de Oro. Ahora, Andrés Giménez está a la expectativa de lograr el premio mayor, el Guante de Platino, que se le entrega al mejor jugador defensivo de ambas Ligas. El año pasado, el de Barquisimeto lo logró, pero ahora tendrá competencia seria si quiere repetir como el mejor guante de la Liga Americana.
¿Guante de Platino para Andrés Giménez?
Para quien no esté familiarizado con el premio, el Guante de Platino es un galardón para el que están nominados los ganadores del Guante de Oro en cada una de las posiciones de ambas Ligas. Los fanáticos votan, y al final dos peloteros (uno de cada Liga) se llevan a casa el premio que los cataloga como los mejores fildeadores del año.
Andrés Giménez ganó con justicia su primer Guante de Platino en 2023, y si revisamos los números, debería tener chances enormes de repetirlo en 2024. Si revisamos las métricas defensivas entre todos los jugadores de la Liga Americana, nos daremos cuenta de que el criollo fue líder en outs por encima del promedio (OAA, 19), carreras salvadas a la defensiva (DRS, 20), además de segundo en valor de carrera de fildeo (FRV, 14) y octavo en Rating Defensivo (15.7)
Técnicamente, solo dos jugadores podrían competirle al venezolano: Cal Raleigh y Daulton Varsho.
Andrés Giménez | Daulton Varsho | |
OAA | 19 | 10 |
DRS | 20 | 12 |
FRV | 14 | 8 |
DEF | 15.7 | 7.1 |
Andrés Giménez | Cal Raleigh | |
OAA | 19 | - |
FRM | - | 12.9 |
DRS | 20 | 17 |
FRV | 14 | 14 |
DEF | 15.7 | 23.9 |
En el caso de Varsho, parece una batalla ganada para Andrés Giménez. Con Raleigh, la cosa se complica un poco más. Los receptores usualmente salen beneficiados en el rating defensivo, por lo que la diferencia no preocupa. Eso sí, Raleigh fue segundo en framing en la Liga Americana (estadística exclusiva de catchers) y Giménez líder en outs por encima del promedio (estadística que no suma receptores).
Con lo anterior en cuenta, sin duda existe una paridad tremenda entre el careta de los Marineros de Seattle y Andrés Giménez, pero cualquiera que se quede con el galardón, puede decir con certeza que se lo merece.