Con ya casi dos meses de temporada 2025 desarrollada, se puede decir que el resugir de Javier Báez es un hecho, demostrándolo así este 16 de mayo, cuando su equipo, Tigres de Detroit, se midió a Azulejos de Toronto en Canadá.
NOTAS RELACIONADAS
Los felinos querían seguir inspirados para mantenerse en la cima de la División Central de la Liga Americana, aunque para ello tenían que vencer a Toronto en su casa, el Rogers Centre. Pero Detroit mostraba que iba en serio de nuevo y llegó al octavo episodio con una ventaja mínima, ya que la pizarra reflejaba un 4-3 parcial.
Allí le tocó batear a Javier Báez, en lo que hasta el momento era una noche deslucida a la ofensiva para el boricua, que había llegado a este compromiso bateando por encima de .500. No obstante, ha demostrado este año que es un pelotero capaz de ser determinante con el madero. Fue así como se la desapareció al lanzador derecho Chad Green, luego de estar en cuenta de 0-1.
Su conexión resultó lo suficientemente potente para irse unos 408 pies, cayendo la pelota en las grades del estadio, ante la mirada del jardinero izquierdo y el derecho, que poco pudieron hacer para evitar que ese batazo se transforme en el sexto cuadrangular del puertorriqueño, que en 2025 parece ser aquel que brilló en Cachorros de Chicago.
Javier Baez exhibe números de All Star
En lo que va de campaña, el "Mago" tiene ya 39 hits en 36 partidos. De esos imparables, una gran proporción son extrabases, ya que suma ocho dobletes y seis jonrones para así llegar a 28 carreras impulsadas y 21 anotadas, con un porcentaje de bateo de .307 y un impresionante slugging de .512. Muy diferente al rendimiento mostrado en las últimas dos temporadas, cuando se dudó mucho de lo que podía aportar a la ofensiva de Detroit.
Al final Tigres venció 5-4 a Toronto y es más líder que nunca en el Centro de la Americana. Ya son 30 victorias en 45 presentaciones, dando continuidad a lo hecho en el final de la 2024.