MLB

MLB: Luis Arráez y sus diferencias con algunos campeones de bateo de los últimos 70 años

El toletero de los Marlins de Miami puede ser comparado con Miguel Cabrera, Albert Pujols, Andrés Galarraga, Wade Boggs, Rod Carew entre otros

Martes, 15 de agosto de 2023 a las 06:25 pm
MLB: Luis Arráez y sus diferencias con algunos campeones de bateo de los últimos 70 años
Suscríbete a nuestros canales

Para la jornada de este martes, Luis Arráez se presenta con el más alto promedio de bateo en todas las Grandes Ligas, .366, una ventaja de 27 unidades por encima de su más cercano seguidor, Freddie Freeman de los Dodgers de Los Ángeles con .339, mientras Ronald Acuña de los Bravos de Atlanta tiene .337, por lo que cuando resta aproximadamente mes y medio de ronda regular, la “Regadera” debe mantenerse en altas para procurar su segundo título de bateo al hilo.

A la fecha el toletero zurdo de los Marlins de Miami ha enfrentado a 220 lanzadores diferentes, algo que llama la atención si se le compara con el champion bate de la MLB hace una década, Miguel Cabrera bateó .348 con los Tigres de Detroit y quien enfrentó a 210 serpentineros. El contraste por supuesto obedece a la abultada cantidad de lesiones que han minado a la totalidad de los 30 rósters.

Asimismo, hace 20 años Albert Pujols para Cardenales de San Luis logró el mejor promedio de las Mayores, .359, y él vio a 209 lanzadores; una década antes, en 1993, Andrés Galarraga terminó con .370 como parte de los Rockies de Colorado luego de observar los envíos de 153 pitchers, en un contexto donde no existían duelos interligas y en cada cónclave habían 14 conjuntos.

 

Para 1983 el “Come Pollo” delos Medias Rojas de Boston, Wade Boggs, apuntaló a los toleteros con .361 tras enfrentar a 143 escopeteros cuando en el Joven Circuito cohabitaban también 14 elencos. En 1973 correspondió la supremacía de average a Rod Carew dejando .350 con la casaca de los Twins de Minnesota, en ese período eran 12 equipos por liga y él chocó con 110 lanzadores.

Por último, en 1963 Tommy Davis de los esquivadores tuvo duelos con 93 monticulistas, logró .326 unidades con el madero en un tiempo de 10 organizaciones por circuito; en 1953 Carl Furillo bateó .344 cuando los Dodgers aún estaban en Brooklyn, vio a 73 serpentineros siendo 8 equipos por liga.

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 09 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB