Que un ganador de tres títulos de bateo al hilo como Luis Arráez, comenzase la temporada de Grandes Ligas de 13-0 en sus primeros cuatro juegos, y de 34-6 (.176 de average), de modo inevitable tuvo que hacer demasiado ruido, porque a pesar de su indiscutido talento se pudiese establecer una tendencia que le encarrile hacia el inicio más bajo de su carrera.
NOTAS RELACIONADAS
La “Regadera” como se sabe, arrancó en 2019 con los Twins de Minnesota, pero fue en 2021 cuando disputó sus primeros juegos durante los meses de marzo/abril. En cada uno de ellos dejó un mejor accionar, propio de su calidad y que hace pensar en el presente, las estadísticas se muestren mejor al término del correspondiente lapso.
Para 2021 se fue de 77-21 que le dejó en .273, 2022 significó de 63-20 que devengó en .317, su ciclo en Marlins de Miami en 2023 tuvo arranque de 89-39 para .438, mientras que el año pasado tuvo 127-38, es decir, .299 de average. A la jornada de este 7 de abril se presentó con 39-10, un .256 que tiene sabor amargo.
Realmente el paladar puede pasar a agridulce cuando menos, y todo está en una clara, contundente razón que ratifica al muchacho de San Felipe, en la élite de bateadores de esta generación.
MLB – Luis Arráez – Padres de San Diego – Grandes Ligas – Estadísticas
Y es que el toletero zurdo, con todo y su “mal momento” sigue en absoluto desconocimiento de lo que es un ponche en este certamen de las Mayores, para ir más allá, la última vez que engulló un chocolate, en ronda eliminatoria, ocurrió el pasado 29 de septiembre, en lo que fue el último compromiso de los frailes, el 162.
Desde la perspectiva de cualquier lanzador, el ponche es una de las acciones que mejor muestra el dominio del serpentinero, y a pesar de su bajo promedio, el hecho de que Luis Sángel todavía no haya pasado por la guillotina es un sonoro recordatorio de su estatus.
Eso también se refleja en el hecho de que desde su graduación bigleaguer, Arráez posee el más bajo porcentaje de ponches en todo el Big Show, apenas el 6.7% por aparición al plato. Él y solo otros dos paleadores, tienen un porcentaje inferior a 10; los otros dos: David Fletcher con 9.3 y Steven Kwan que va por 9.9.