Este miércoles, previo al encuentro entre los Dodgers de Los Ángeles y los Cascabeles de Arizona en el Dodger Stadium, iniciaron temprano las conmemoraciones a la cultura mexicana en el Día de la Herencia Mexicana que se estará celebrando durante toda la jornada en la ciudad de Los Ángeles.
NOTAS RELACIONADAS
Como el primer gran homenaje al país vecino de los Estados Unidos se ejecutó una pelea de lucha libre en medio del campo. Los luchadores se aproximaron al cuadrilátero desde los jardines y fueron ovacionados por los pocos aficionados que ya hacían acto de presencia en las gradas del mítico recinto de los "Blues".
Los Dodgers hacen un merecido homenaje al pueblo mexicano
Desde la llegada de Fernando Valenzuela en 1981, el equipo angelino se convirtió en el favorito de buena parte de la comunidad mexicana en California y en todo el suroeste de Estados Unidos. El fenómeno de la “Fernandomanía” no solo llenó estadios, también dejó una huella imborrable que perdura hasta hoy.
Los Dodgers entendieron el peso de ese vínculo y lo han cultivado con inteligencia y respeto. Juegan partidos con narración en español, promueven eventos temáticos como la Noche Mexicana y mantienen una fuerte presencia en medios hispanos.
Económicamente el impacto también es enorme. Muchos fanáticos mexicanos viajan desde Tijuana, Baja California o el centro del país para ver un juego en el Dodger Stadium. En Los Ángeles, donde más del 40 % de la población es de origen latino, el equipo se nutre de una base sólida de seguidores que llenan el estadio noche tras noche, especialmente cuando hay peloteros mexicanos en acción.