Salvador Pérez entró en esa etapa en su carrera donde cada batazo o accionar puede convertirse en historia en las Grandes Ligas. El receptor vivió una jornada soñada hace un par de días cuando a la victoria (6-1) los Reales de Kansas City sobre los Rangers de Texas.
NOTAS RELACIONADAS
El capitán de los Royals disparó dos cuadrangulares, remolcó cuatro carreras y estuvo involucrado en todas las anotaciones de su equipo, el pasado martes 17 e junio. De hecho, con dos vuelacercas se convirtió en el bateador de los Reales con más partidos de multijonrón en la historia de la franquicia.
Pese a que tuvo su mejor arranque en la vigente temporada, Pérez está mostrando nuevamente su mejor versión con el madero en los desafíos más reciente. El de La Bocaína se encuentro bateando para .320, tres jonrones, siete impulsadas, cuatro anotadas y slugging de .800 en los últimos siete duelos.
Salvador Pérez cerca de récord jonronero
El experimentado es otro de los venezolanos que se aproxima a los 300 jonrones en su carrera en Las Mayores. Con su encuentro de múltiples cuadrangulares, el criollo elevó su cifra de por vida a 281 bambinazos en su exitosa trayectoria en MLB.
Sea en la presente edición o la que viene, Salvador Pérez podría superar a Iván Rodríguez como líder histórico de vuelacercas entre receptores latinos. El 'Pudge' terminó con vida en las Grandes Ligas con 311 tablazos y en el Salón de la Fama de Cooperstown.
Al momento de redactar este nota, Pérez se encuentra a 31 jonrones de convertirse en el máximo jonronero entre los latinoamericanos de su posición. 'Salvy' cuenta con ocho cañonazos, 38 remolques, 18 anotadas, 66 hits y un OPS de .680 después de 70 juegos disputados.
