NOTAS RELACIONADAS
Las proyecciones de FanGraphs para la temporada 2025 auguran una destacada campaña para el outfielder de los Mets, Juan Soto. Se espera que el dominicano conecte 35 jonrones, cifra que lo colocaría por encima de los 34 jonrones de Pete Alonso en 2024.
La salida de Alonso de los Mets, ahora que se encuentra en la agencia libre, abre la puerta para que Soto asuma el rol de máximo jonronero del equipo en la próxima campaña, consolidándose como la principal fuerza ofensiva en el lineup de los metropolitanos.
Pero Soto no estará solo en su intento por liderar el equipo en cuadrangulares. Francisco Lindor, quien también brilló con 33 jonrones en 2024, se perfila como su principal competidor interno en los Mets.
La competencia entre Soto y Lindor, ambos jugadores de élite, promete ser intensa y sana, lo que podría traducirse en una de las batallas más emocionantes por el liderato en la ofensiva de los Mets.
Con ambos jugadores en plena forma y con un equipo en búsqueda de recuperar protagonismo en la división, 2025 se perfila como un año clave para los Mets, donde tanto Soto como Lindor podrían ser piezas fundamentales en el éxito del equipo.
En las mismas proyecciones de FanGraphs, apuntan que Juan podría rozar las 100 carreras remolcadas con 98 y anotaría otras 115, cifras que están por debajo de lo conseguido en la pasada edición de la Gran Carpa y que deberán ser superadas por el latino para establecer una temporada a la altura de las expectativas. Recordemos que Juan Soto recibió un contrato multianual por 765 millones de dólares.