Desde su debut en 2012, siendo el mejor prospecto de las Grandes Ligas en ese entonces, hasta la versión estelar de Jurickson Profar que estalló doce años después con los Padres de San Diego, hubo un largo pero significativo camino para el curazoleño.
NOTAS RELACIONADAS
El año de su estreno en Ligas Mayores, Profar solo disputó 9 encuentros con los Rangers de Texas, divisa que defendió en cinco campañas: entre 2012 y 2013, así como en 2016, 2017 y 2018. Pero lo que no imaginaba el oriundo de Willemstad es que, donde todo inició para él en MLB (Arlington), disputaría su primer Juego de Estrellas 12 años después.
Una historia que no pasó desapercibida
Además de contar con el apoyo de los fanáticos del béisbol estadounidense, especialmente la afición de San Diego, muchos han manifestado su genuina alegría por el gran presente de Jurickson.
El mismo Profar, habló previamente sobre cuánto significa la oportunidad de ser uno de los jardineros titulares de la Liga Nacional en el All-Star Game, a disputarse el próximo 16 de julio en el Globe Life Field de Texas.
"Podría haber sido rico y vivir en una isla sin hacer nada... Pero seguí trabajando y está dando sus frutos", exclamó el curazoleño el 3 de julio, antes de disputar el segundo compromiso de una serie entre Padres y Rangers.
''Más que merecido''
Su título de ''estrella'' no resulta una mera coincidencia, mucho menos al considerar sus méritos este 2024. En la actualidad no solo es líder bate de su equipo -por encima de Luis Arráez-, sino que posee el tercer promedio más alto de las Grandes Ligas (.317); además de ostentar el cuarto lugar en líderes de porcentaje de embasado (OBP) con .409.