Julio Rodríguez está encaminado a convertirse en el primer pelotero en la historia de MLB que hace 20-20 en sus primeros cuatro temporadas. Un objetivo para el cual dio un paso importante este 25 de julio, en la cerrada derrota 3-2 de Marineros de Seattle ante Angelinos de Los Angeles.
NOTAS RELACIONADAS
El jardinero dominicano, quien la jornada anterior había sacado un jonrón en solitario que le permitió ser el primer 15-20 de la historia, por lo menos en sus primeras cuatro campañas. Pero ahora quiere ir por más y lo demostró en su primer turno.
Julio Rodríguez la sacó par de veces
J-Rod conectó un bambinazo entre el jardín derecho y central para darle una rápida ventaja a Marineros de Seattle, que se ilusionaba con una victoria más sencilla. Sin embargo, el elenco californiano remontó y ahora ganaba 2-1 en ese primer capítulo.
Dicho resultado se mantuvo hasta la sexta entrada, cuando volvió a aparecer Julio Rodríguez y lo hizo de misma forma, cuando al primer pitcheo castigó a José Soriano, con un batazo que recorrió 408 pies hasta caer en el jardín izquierdo.
Todo estaba igualado y se tuvo que definir en extra innings, donde Angelinos dejó en el terreno a Seattle con un imparable de Zach Neto en la décima entrada.
J-Rod es una referencia ofensiva de Marineros de Seattle
Julio Rodríguez, llamado al último Juego de Estrellas por la Liga Americana, puso su promedio al bate en .256 luego de terminar de 5-2, con par de anotadas e igual número de remolcadas.
Además, el dominicano de apenas 24 años de edad suma números de estrella, con 17 dobles, igual número de cuadrangulares y tres triples. A eso le añade 20 bases robadas, 68 anotadas y 54 carreras impulsadas, cifra que le permitió llegar a 300 de por vida. Todo esto con apenas 533 encuentros en Las Mayores, ya que debutó en 2022.