Durante las últimas semanas de la temporada 2025 de Grandes Ligas, José Altuve se ha encargado de producir en gran forma y además, de conseguir marcas importantes en su carrera. El criollo de los Astros de Houston está aumentando sus números vitalicios en el mejor beisbol del mundo, consolidándose como un batador de primer nivel.
NOTAS RELACIONADAS
AstroBoy desde su debut en 2011 ha dejado claro que es un excelente bateador y durante esta campaña 2025, que es la número 15 en su carrera, ha logrado un sinfín de marcas ofensivas, que le permiten codearse entre los mejores. El pasado martes 22 de julio, el criollo bateó dos imparables y logró subir un puesto más en la lista histórica de más hits en la Gran Carpa.
José Altuve supera a histórico jardinero latino
El martes, los Astros vencieron 3-1 a los Cascabeles de Arizona, y en ese encuentro Altuve se de 4-2, con boleto y una carrera anotada. Gracias a esos dos inatrapables, el venezolano llegó a 2,338 en su carrera, superando al puertorriqueño Bernie Williams en el puesto 144 de la lista histórica de hits en la MLB. Este logro consolida aún más la trayectoria de este pelotero, quien ha sido una pieza fundamental en la era dorada de la franquicia de Texas.
A lo largo de los años, ha acumulado múltiples premios individuales, incluidos campeonatos de bateo, Guantes de Oro y selecciones al Juego de Estrellas, por lo que superar a una figura como Bernie Williams, quien fue clave en los títulos de los Yankees en los años 90, es otro hito que confirma el impacto del criollo en el beisbol moderno.
Con aún varios años de carrera por delante, el segunda base y jardinero tiene la oportunidad de seguir escalando posiciones en esta prestigiosa lista. Si mantiene su nivel de producción, podría alcanzar cifras históricas que lo coloquen entre los mejores bateadores de todos los tiempos.
Luego de esta nueva marca en su trayectoria, José Altuve tiene de por vida 2.338 imparables, entre ellos 246 jonrones. Además, acumula 865 carreras remolcadas, 1.211 anotadas, 321 robos de base y un promedio vitalicio de .305.