Imagen portada
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB
MLB

MLB: ¡Gracias, Miggy! Los momentos más destacados de la carrera de Miguel Cabrera (+ Video)

El maracayero dice adiós al beisbol de las Grandes Ligas

Miguel Cabrera se retira del beisbol

Después de veintiún temporadas en las Grandes Ligas, Miguel Cabrera se retira oficialmente del beisbol profesional, siendo uno de los jugadores más destacados de la historia del beisbol venezolano, latinoamericano y mundial.

A lo largo de su carrera, militó en dos franquicias: los Marlins de Florida (ahora Marlins de Miami) y los Tigres de Detroit, donde obtuvo distintos premios y condecoraciones debido a su gran talento.

 

José Miguel Cabrera Torres debutó con 20 años el 20 de junio del año 2003 con los Marlins en un juego contra los Rays de Tampa Bay, mismo duelo donde conectaría su primer tablazo en Las Mayores. Ese mismo año, se consagraría campeón de la Serie Mundial con un bambinazo al icónico Roger Clemens de los Yankees de Nueva York.

Tres años más tarde, ante los Nacionales de Washington, firmaría su cuadrangular número cien. Ya en ese momento había ganado su segundo premio de Silver Slugger. En 2008, sería transferido a Tigres de Detroit.

La mejor versión de 'Miggy' se vería en la escuadra de Michigan, donde conectó su primer jonrón ante los Reales de Kansas City el 31 de marzo de dicho año, fecha en la que debutó con dicha organización. Un año después, conectaría su jonrón 200 contra Atléticos de Oakland.

2012 sería el año donde mostraría su mejor rendimiento. Batearía su tricentésimo cuadrangular y obtendría la Triple Corona de bateo de la Liga Americana. De igual forma, llegó a la Serie Mundial, aunque perdería contra Gigantes de San Francisco.

En 2015 lograría conectar cuatrocientos jonrones y en 2021 firmaría el número quinientos. Su último estacazo, el 511, lo lograría el 27 de septiembre de 2023 contra Reales de Kansas City.

Sin duda, Cabrera es el pelotero más representativo del beisbol venezolano en el siglo XXI y uno de los mejores de la historia del país. Por su gran aporte al beisbol y por dejar en alto el nombre de Venezuela, solo queda decir:

¡Gracias, Miggy!

FARÁNDULA


HIPISMO