Gleyber Torres tomó una decisión fundamental en lo que puede ser su carrera en los próximos años dentro de la Major League Baseball. El criollo firmó un contrato con la organización de los Tigres de Detroit por una temporada a cambio de 15 millones de dólares para el 2025.
NOTAS RELACIONADAS
Esta firma llega luego de culminar su temporada 2024 vistiendo el uniforme de los Yankees en Nueva York y con quienes llegó a su primera Serie Mundial. Si bien es cierto que el caraqueño no tuvo su mejor campaña a nivel ofensivo, esto lo motiva a buscar su mejor versión y demostrar que es uno de los mejores camareros de las Grandes Ligas.
Luego de siete largas temporadas en la institución neoyorquina, terminó con 88 juegos disputados, 3281 turnos al bate, 460 carreras anotadas, 870 imparables, 154 dobles, cuatro triples, 138 jonrones, 441 remolcadas, 53 bases robadas, 333 boletos y un promedio de por vida de .265.
En la temporada pasada, un total de 154 compromisos, seguido de 587 turnos al bate, 80 carreras anotadas, 151 imparables, 26 dobles, 15 cuadrangulares, 63 remolcadas, cuatro bases robadas, 65 boletos, 136 ponches y un average de .257, respectivamente.
Ante esta situación y para dar a conocer todo lo que representa esa nueva firma, habló este sábado 28 de diciembre con los medios de comunicación en una rueda de prensa organizada por su nuevo equipo.
Palabras de Torres
El pelotero de 28 años sabe que el tema de su nuevo terreno de juego es uno de los temas más mencionados, pero tiene un objetivo claro para tener éxito. “De verdad que no le voy a poner atención a los estadios. Se juegan 81 juegos en casa y 81 juegos afuera. Creo que le puedo sacar más provecho al Estadio de Detroit (Comerica Park); obviamente es un poco más amplio, pero si te das cuenta, en este caso puedo aprovechar mucho mejor los pasillos y conectar más extrabases", afirmó.
En este sentido, entiende que la exigencia en cuanto a su estado de forma puede ser crucial para obtener los resultados que desea obtener. “Creo que lo que tengo que hacer es prepararme bien físicamente durante la temporada muerta y así poder aguantar todos los juegos que tengo en mente disputar y tener una buena temporada. La consistencia en cada turno va a ser importante para mí, sea dentro de casa o afuera", mencionó.
Finalmente, “Cuando juegue en Nueva York, sabemos que el right field es un poco corto; trataré de batear hacia esa banda". Pero cuando me toque jugar en Comerica Park, trataré de aprovechar los pasillos para tener más extrabases y aprovechar cada oportunidad”, finalizó.