NOTAS RELACIONADAS
A pesar de la desafortunada lesión que acortó su temporada, Ronald Acuña Jr. demostró una vez más por qué es considerado uno de los bateadores más peligrosos de la MLB. "El Abusador" continuó deleitando a los fanáticos con su inmensa potencia, conectando el jonrón más largo de los Bravos de Atlanta en la temporada 2024.
Dos semanas antes de sufrir la lesión de rodilla que lo marginó del resto de la campaña, el oriundo de La Sabana sacudió una pelota a una distancia de 461 pies en el Citi Field, durante un encuentro contra los Mets de Nueva York. Este impresionante cuadrangular, aunque no se ubicó entre los 10 primeros de los jonrones más largos de su carrera, es una muestra más del poderío del venezolano.
Acuña ha demostrado en múltiples ocasiones su capacidad para enviar la pelota a distancias extraordinarias, con ocho jonrones que han viajado aún más lejos.
Por su parte, Jackson Chourio, la joven promesa del beisbol venezolano, también dejó su huella en la temporada 2024. En su año de novato, Chourio se estableció como uno de los jugadores más emocionantes de la Liga Nacional, finalizando en el tercer lugar en la votación al Novato del Año. Sus 21 jonrones, 22 bases robadas y 3.9 WAR lo posicionaron como uno de los principales candidatos al premio.
El jonrón más largo de los Cerveceros de Milwaukee en la temporada fue un soberbio batazo de Chourio que alcanzó los 449 pies, conectado durante su mejor mes en agosto. Durante ese período, el joven venezolano exhibió un OPS de .925 y conectó cinco cuadrangulares, consolidando su estatus como una de las futuras estrellas del deporte.
Tanto Acuña Jr. como Chourio demostraron en 2024 que el poder venezolano sigue siendo una fuerza dominante en las Grandes Ligas. A pesar de la lesión de Acuña, ambos jugadores dejaron una marca en la temporada, generando grandes expectativas para el futuro.