En 2024, Aaron Judge tuvo una temporada espectacular al liderar las Grandes Ligas en jonrones, con 58, siendo la segunda mejor marca de su carrera después de los 62 de 2022. Además de eso, estableció un tope en dobles (36) y carreras impulsadas, con 144, acompañado de 122 anotadas y un promedio al bate de .322, aunado a un porcentaje de slugging de .701.
Unos números impresionantes que le valieron ser merecedor, de manera holgada, del premio Jugador Más Valioso de la Liga Americana, llevando a Yankees de Nueva York al título de la División Este y posteriormente a la Serie Mundial, donde cayó ante Dodgers de Los Angeles.
Para 2025, las expectativas del jardinero están en el mismo orden. Intentará emular estas cifras estadísticas en la venidera campaña, donde cargará mucho más con la ofensiva al no contar con la presencia del estelar dominicano Juan Soto, quien partió a las filas de Mets de Nueva York.
Aaron Judge ha quedado a deber en el Spring Training
No obstante, por el momento su rendimiento en este Spring Training, el cual solo le restan unos pocos días, ha resultado muy distante a lo que se espera de una figura como Aaron Judge. El "Juez", en 10 presentaciones, ha consumido ya 25 turnos. Sin embargo, no ha podido mostrarse constante con el madero al dar nada más que tres hits para un promedio al bate de .120.
De esa cantidad de conexiones, ninguna ha sido cuadrangular y una resultó en doble. Aunado a ello, se ha ponchado en 13 oportunidades, embasándose en cuatro ocasiones mediante boleto. Además, tiene par de carreras empujadas e igual número de anotadas.
Aunque podría ser preocupante para la directiva y los aficionados de Yankees de Nueva York, en 2024 se dio algo similar. Dejó average de .208 en 10 cotejos, sin sacarla del parque en sus 24 turnos. Pero, comenzada la temporada regular esa situación cambió notablemente para bien.