Salvador Pérez comenzó con todo la segunda mitad de la temporada 2025 de Grandes Ligas y sigue aumentando los registros vitalicios en su carrera. El receptor criollo de los Reales de Kansas City es sin duda uno de los mejores peloteros latinos de la actualidad y su carrera realmente será tomada en cuenta para el Salón de la Fama en el futuro.
NOTAS RELACIONADAS
"Salvy", conectó par de jonrones el pasado lunes 21 de julio, llegando a 17 en el 2025 y 290 en su carrera, un número que lo convirtió quinto pelotero venezolano con más batazos de cuatro esquina en la historia, tras superar al recordado Bob Abreu. Además, llegar a esa cifra lo coloca cerca de la historia entre receptores de todos los tiempos, algo que sería realmente un logro significativo para este jugador.
Salvador Pérez rumbo a listado de inmortales
Actualmente, Pérez se encuentra a las puertas de una marca histórica, que son los 300 cuadrangulares en las Grandes Ligas, una cifra que podría alcanzar antes de que termine la temporada. Al lograrlo, se convertirá en apenas el octavo receptor en la historia en alcanzar esa cantidad de jonrones habiendo sido el cátcher en al menos el 70% de sus juegos.
Este exclusivo club está compuesto por algunos de los nombres más legendarios de la Grandes Ligas, seis de los cuales ya forman parte del Salón de la Fama: Mike Piazza, Johnny Bench, Carlton Fisk, Yogi Berra, Gary Carter y Iván Rodríguez. El único fuera de Cooperstown por ahora es Lance Parrish, quien también superó esa barrera.
El nacido en Valencia, desde su debut en 2011, ha dejado claro con su poder y durabilidad detrás del plato, que está por inscribir su nombre junto a los grandes de todos los tiempos.
Hasta ahora, Salvador Pérez presume de una carrera con números brillantes, donde registra 1.665 hits, donde resaltan 311 dobles, 11 triples y 290 jonrones. Además, cuenta con 976 carreras remolcadas, 688 anotadas y un average de por vida de 266.