NOTAS RELACIONADAS
Francisco Lindor continúa dejando su marca en las Grandes Ligas y ahora tiene el camino despejado para convertirse en el segundo campocorto con más cuadrangulares en la historia. El parador en corto de los Mets de Nueva York sacudió su jonrón número 261, superando así a Derek Jeter, quien se había mantenido en la cuarta posición con 260 bambinazos.
Actualmente, Lindor está a solo diez cuadrangulares de igualar la cantidad que tiene Hanley Ramírez, y a 46 de alcanzar a Miguel Tejada, quien ocupa el segundo lugar en la lista histórica con 307 jonrones. El líder indiscutible sigue siendo Cal Ripken Jr., con un total impresionante de 431 cuadrangulares en su carrera como campocorto.
La proyección para Lindor es clara: si mantiene su ritmo, podría superar a Tejada en poco tiempo y posicionarse como el segundo campocorto con más vuelacercas en la historia de las Grandes Ligas.
Una ventaja considerable que tiene Lindor es que todos los jugadores que lo preceden en esta lista están retirados, lo que significa que no tendrá competencia directa por esta marca en el corto o mediano plazo. El puertorriqueño, conocido por su poder y habilidad defensiva, ha demostrado ser un jugador completo y constante a lo largo de su carrera.
Además, la consistencia del boricua en cada temporada y su capacidad para mantenerse saludable serán factores clave para que pueda superar a Miguel Tejada y Hanley Ramírez. De lograrlo, entraría en un selecto grupo de campocortos con una combinación de poder y talento que pocos han mostrado en la historia de este hermoso deporte.